La estatua de Gilberto Rojas será trasladada al Teatro Municipal tras sufrir tres atentados

Música
Publicado el 30/01/2023 a las 19h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatua de Gilberto Rojas, el emblemático intérprete boliviano, será trasladada al Teatro Municipal de La Paz tras sufrir destrozos en al menos tres ocasiones. Andrés Rojas, el conocido periodista e hijo del músico, presume que la figura será valorada en dicho espacio desde el 8 de febrero.

"En una primera ocasión se llevaron el busto, del 2016 a la fecha hubo tres atentados contra la estatua. Se solicitó a la Secretaria de Culturas, que es el ente que supervisa, y aceptó que sea trasladado al Teatro Municipal", relató Rojas a Urgente.bo.

La estatua de Gilberto Rojas fue tallada por el artista Rolando Rocha y fue donada por la familia Rojas a la comuna. La figura fue trasladada a la zona San Pedro y en la plaza que tiene por nombre Gilberto Rojas el 2007.

Un segundo destrozo ocurrió el 2019, durante el Carnaval, cuando sujetos lanzaron la estatua al piso, en ese entonces fue restaurada por la Secretaría Municipal de Culturas. En agosto del 2022, la figura fue decapitada y la cabeza habría sido guardada por un vendedor.

"Los colegas, a través de distintos medios, los vecinos protestan contra las persona que han hecho este vejamen. La comuna se puso en campaña", dijo Rojas.

Gilberto Rojas y su importante aporte a la música

Rojas nació en Oruro en 1.916 y murió en La Paz en 1.983. Es considerado como el embajador de la música boliviana en el exterior, incluso recibió el Cóndor de los Andes en 1.956.

"Gilberto Rojas es un prócer, un genio de la música, yo como hijo lo tengo a mi papá en mi corazón, pero hablando en lo profesional, me refiero al compositor, las obras que ha hecho Gilberto Rojas son fantásticas", dijo Andrés Rojas.

El músico boliviano compuso más de 400 canciones y se caracterizó por hacer música para todos los departamentos. Entre sus composiciones reconocidas están Flor de Chuquisaca, Potosí de mi amor, Oh mi Oruro, el huayño Boquita de cereza, el taquirari Ojos azules, y el Vals a Iquique.

"Nosotros como familia cómo no vamos a poder generar esto que queremos hacer para enarbolar su legado, no es poco", agregó Andés Rojas.

 

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...