Llajtaymanta inaugura en Oruro un complejo cultural dedicado a los artistas bolivianos

Música
Publicado el 01/02/2024 a las 13h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Un complejo cultural con capacidad para 300 personas fue entregado por el grupo orureño Llajtaymanta a los artistas bolivianos, durante una ceremonia que tuvo la participación de autoridades, intérpretes de la música nacional e invitados especiales.

El acto se realizó el miércoles 31 de enero un poco antes de las 11:00 en el complejo cultural, ubicado en la calle Aroma entre 6 de Agosto y Raika Bacovick. Luego del tradicional corte de cinta se efectuó una ch'alla.

Los integrantes de Llajtaymanta, Henry Álvarez, Benjamín Carvallo, Ramiro Flores y Orlando Andia agradecieron a sus madres por ser las baluartes de su éxito y porque confiaron desde que el grupo salió a la palestra artística de manera oficial, el 4 de abril de 1986.

"Nunca me imaginé que íbamos a realizar todo esto, nunca me imaginé viajar por tantos lugares, conocer a tanta gente y pasar todo lo que pasamos en nuestra vida artística", comentó el vientista del grupo, Henry Álvarez.

El teatro fue estrenado por el grupo que interpretó la cueca "Soy de Oruro", coreada y aplaudida por los asistentes que no ocultaron su alegría.

Marcelo Barrero, quien asistió, rememoró los inicios del grupo cuando se juntó en el colegio Virgen del Mar para interpretar música nacional. Comenta que lo vio debutar en 1984 de manera amateur y dos años después de forma profesional.

El radialista Pedro Rubín de Celis indicó que conoció al grupo en Radioemisoras Bolivia en la década del 80, cuando los artistas se le acercaron para intentar que su música sea difundida.

Como anécdota, Rubín de Celis contó que ese día los presentó como el "grupo sin nombre", ya que hasta esa ocasión no estaban bautizados aún.

Antes de cerrar el acontecimiento con un brindis de honor, el director y vocalista de Llajtaymanta, Orlando Andia, aseguró que el complejo cultural será la casa de los artistas bolivianos, para que muestren su talento en Oruro.

Lamentó que faltaron varios músicos en el acto de presentación debido a que no pudieron llegar a la ciudad por los bloqueos.

La que no faltó a la cita fue la cantautora Luzmila Carpio, quien se ganó la ovación del público.

 

Características

El Complejo Cultural Llajtaymanta tiene un pasillo largo que sirve de museo y donde se exhiben los galardones del grupo orureño, asimismo, hay un snack, baños para varones y mujeres y anfiteatro de dos pisos, con capacidad de 300 personas. El escenario está equipado con luces y sonido propio.

Los proyectistas de la obra fueron Natilena Blanco, Ángel Morante y Víctor Hugo Cruces.

 

 

Tus comentarios

Más en Música

El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna del mundo, reportó Vanguard.
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su compromiso y la noticia ya ha generado...

El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha informado su compañero, vital y musical, Ramón Arcusa. “Mi amigo del alma, más que...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...