Gardenia: “Podemos ganar una Gaviota”

Música
Publicado el 28/02/2024 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La cantante boliviana Gardenia confía en obtener la Gaviota en la competencia folklórica en el festival de Viña del Mar 2024.

Durante un contacto con Los Tiempos, la boliviana compartió su experiencia y su plena confianza en lograr el premio.

“En la competencia se juegan dos gaviotas: una es a la canción y se entrega en base al puntaje, y la otra no tiene nada que ver con el puntaje, tienen otros parámetros. Entonces podemos todavía recibir cualquiera de esas gaviotas, hemos tenido una conexión importante con el público y a mí me alegra todo lo que estamos logrando”, señaló la cantautora.

Gardenia aprovechó para compartir el cambio en el título de la canción que originalmente era “Fuego en la piel”, mientras que en su presentación se dio a conocer como “Besos de miel”. La modificación responde a una actitud de empatía con las personas que han resultado afectadas por los incendios en Chile.

“Tomando en cuenta lo trágico que ha vivido la Quinta Región, porque de camino a Viña he podido ver un poquito de lo que está destruido por el fuego, pero a pesar de lo que vi, me imagino todo lo que se ha perdido. No podemos jugar con la sensibilidad de una población que está sufriendo y está tratando de salir de eso”, afirmó.

El cambio no solamente se dio en el título de la canción, también en la letra que interpretó en el escenario.

Fuertes lazos

La cantautora compartió también su experiencia y la “realidad” de Viña del Mar.

“Mucha gente dice que nos discriminan, nos odian, por eso estoy respondiendo algunos comentarios que están ahí. Dicen que siempre gana Chile, pero ayer (por el lunes) Chile obtuvo el puntaje más bajo y eso desbarata cualquier teoría conspiradora que tenemos, es algo que hay que dejar de lado”, contó.

La votación para apoyar a Gardenia estará vigente durante su presentación a través de la aplicación Viña Claro 2024.

Tus comentarios

Más en Música

La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.

Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas, un proyecto impulsa la armonía entre la música, el desarrollo sostenible y la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio en More Humor, zona norte de la ciudad.


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...