Recital. Llegan al Achá las “Tres voces para la ópera”

Música
Publicado el 14/01/2025 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”mañana y el jueves (19 :30) en el  icónico teatro José María Achá.

Paola Alcócer  (mezzosoprano), Susana Palomeque Flores (soprano), Enrique Araoz (tenor) y Naren Palomino Pardo (pianista) animarán la velada musical que se llevará adelante producto de la  iniciativa de Sabrina Medinaceli, directora de Udumbara Producciones.

El programa contiene la actuación de solistas, dúos y tríos de óperas de Norma de Bellini, Carmen de Bizet, Cavalleria Rusticana de Mascagni, entre otras.

El cuarteto de músicos radica en el exterior y llegó a Cochabamba exclusivamente para la “Gala lírica”.

“La idea de reunirnos para esta gala lírica en Cochabamba surgió de manera muy natural y espontánea. Yo había venido a visitar a mi familia por Navidad, y casualmente coincidí con Susana Palomeque, con quien no había cantado desde hace 15 años.  También coincidí con Enrique Araoz, quien radica en Cochabamba, y con quien hacía mucho tiempo que no compartíamos escenario, a pesar de nuestra gran afinidad artística. Naren Palomino que radica en EEUU, por su parte, fue una grata sorpresa; él también estaba en la ciudad en esas fechas, y su presencia terminó de completar este grupo especial”, relató Paola Alcocer

Paola Alcocer

Es una mezzosoprano cochabambina que comenzó su trayectoria musical tras completar estudios en ingeniería de petróleo en Bolivia. En Europa, estudió canto lírico en la Musik-Akademie Basel bajo la tutela del barítono Marcel Boone, colaborando con el teatro de Basilea. Continuó su formación en Biel con la soprano sueca Malin Hartelius, y actualmente cursa una maestría en pedagogía vocal en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt.

Susana Palomeque

La soprano cochabambina inició sus estudios musicales en el Coro Municipal, donde su primer instructor vocal fue el maestro Koichi Fujii. A medida que progresaba en su carrera, estudió con diversos maestros tanto en Bolivia como en Argentina. Ellos son: Kathia Escalera, Charlotte Sonne, Beatríz Méndez Leclere, Daniel Guzmán, Ana Sirulnik, Hernando Irahola, Graciela Iglesias, Garbis Adiamanian, Ma.Eugenia Caretti, Maria Castillo de Lima, Ricardo González Dorrego. Radicada en Buenos Aires, egresó como cantante Lírica con la más alta puntuación del Conservatorio Municipal Manuel de Falla de esa ciudad.

Enrique Araoz

Cantante lírico de amplio rango vocal (barítono y tenor dramático) y actor (artes escénicas y audiovisual).

Realizó sus estudios en la Academia Nacional de Música Man Césped. A lo largo de su trayectoria artística formó parte de coros cochabambinos, como el Vox Temporis y la Capella Filarmónica.

Naren Palomino

Estudió música en la Academia Nacional de Música, Man Césped, iniciando sus estudios de piano en ese centro. Al graduarse, continuó sus estudios de interpretación de piano, dirección coral y orquestal, composición y arreglos con el profesor Koichi Fujii.

En 2018 fue aceptado en la Universidad de Central Arkansas (UCA).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Música

El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna del mundo, reportó Vanguard.
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su compromiso y la noticia ya ha generado...

El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha informado su compañero, vital y musical, Ramón Arcusa. “Mi amigo del alma, más que...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...