Obituario: Muere Ozzy Osbourne, la leyenda satánica y genial del heavy metal

Música
Publicado el 23/07/2025 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Ozzy Osbourne se salió con la suya, con el homenaje que se merecía, hace solo 17 días, el pasado 5 de julio en su ciudad, Birmingham (Inglaterra). Allí voceó sus últimos gruñidos con los compañeros de su gran banda, Black Sabbath, y con la canción bandera del cuarteto que fundó el heavy metal, Paranoid. Ese concierto, al que se presentó en un trono de murciélago, ha resultado ser la última presencia en público del Príncipe de las Tinieblas.

Ayer, su familia comunicó que el músico murió a los 76 años: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos”. No se desveló la causa de su muerte, aunque durante los últimos años había padecido muchos problemas de salud.

En realidad, Osbourne (nacido en Warwickshire, Inglaterra, en 1948) murió y resucitó en varias ocasiones. Él contaba en su apasionante biografía, Soy Ozzy, que los médicos le decían: “No entendemos cómo sigue vivo”. No fue el cantante con mejores condiciones vocales del rock duro (Rob Halford, Ronnie James Dio o Bruce Dickinson le superan), pero sí el más carismático. Por su extravagante personalidad, por sus miles de anécdotas (mordió a un murciélago que le tiraron al escenario: a ver quién supera eso), por su renovada popularidad en el reality The Osbournes y también por su reinvención en los ochenta, cuando el mundo de la música le daba por muerto, también en el plano artístico.

Quizá lo que mejor resume su frenética vida es este párrafo que escribió en su biografía extraído de una de sus muchas visitas al médico: “Una vez me atropelló un avión; bueno, casi. Y me he roto el cuello montando en quad. Durante el coma morí dos veces. También he tenido sida durante 24 horas. Y he creído tener esclerosis múltiple, pero resultó ser un temblor de Parkinson. Ah, y he tenido gonorrea unas cuentas veces. Y un par de convulsiones, como aquella vez que tomé codeína en Nueva York, o cuando me metí la droga de los violadores en Alemania”. Osbourne era así: estrambótico, payaso, excesivo.

Envuelto siempre en este desfase, a Ozzy le dio tiempo a frenar y a reflexionar sobre su vida. Sufrió con sus hijos, cuando estos siguieron los peores caminos del padre. Después de una etapa especialmente mala de su hijo Jack, Ozzy le dijo: “¿Qué haces emborrachándote a todas horas, Jack? Nunca te ha faltado de nada ¿Qué te ha faltado, eh, qué te ha faltado?”. Y Jack se me quedó mirándole y le dijo: ‘Un padre”. Contaba el episodio con pena, quizá también para mirarse en un espejo que muchas veces ofreció una imagen demasiado desagradable de él.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...