"South Park" dedica un capítulo a los centros de detención de niños migrantes

TV
Publicado el 26/09/2019 a las 16h57
ESCUCHA LA NOTICIA

MIAMI |

La serie animada de televisión para un público adulto "South Park" dedicó el primer capítulo de su nueva temporada al drama que viven los niños inmigrantes recluidos en centros de detención para indocumentados tras ser separados de sus familias.

El capítulo, titulado "Mexican Joker" y emitido ayer, sigue la línea crítica y de humor negro de la serie y relaciona estos centros de detención de menores inmigrantes con los campos de concentración para los judíos en la Segunda Guerra Mundial.

El hilo central del primer capítulo de la vigésimo tercera temporada de esta premiada serie comienza con una redada por parte de agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) que buscan a un trabajador inmigrante.

Cuando la mujer intenta ayudar a su esposo, un oficial la detiene a ella y a sus dos hijos, que son llevados a un centro de detención.

Así es como Cartman, uno de los protagonistas de esta serie satírica, descubre que puede hacer llamadas anónimas para denunciar la presencia de indocumentados en el país y se pone manos a la obra para, como venganza, delatar a su amigo Kyle, que es arrestado.

El menor, al igual que un buen número de menores hispanos que han sido separados de sus familias, llegan a un centro de detención en Texas, donde los agentes de ICE, que salen muy mal parados en este capítulo, se dan cuenta, horrorizados, de que Kyle es judío y no hispano, y le preguntan qué hace allí.

"¡Solo estoy aquí porque un estúpido intolerante y gordo no me quería cerca!", dice Kyle en referencia a su amigo Cartman, a lo que otros dos niños latinos aseguran que también están allí por lo mismo, en una probable referencia al presidente Donald Trump.

Inmediatamente uno de los responsables de la agencia migratoria dice que deben sacar de allí a Kyle porque, de lo contrario, se puede pensar que son "racistas".

Miles de niños migrantes han sido separados en los últimos meses por la Administración Trump como parte de su política para combatir la inmigración indocumentada y muchos de ellos acabaron en centros de detención como los que refleja este capítulo, lo que supuso duras críticas al Gobierno de EEUU de grupos de derechos humanos.

La nueva entrega de la serie creada en 1997, y cuyo éxito les llevó a estrenar en 1999 la película "South Park: Bigger, Longer & Uncut", critica con dureza la política de separar a los niños de sus familias para ponerlos entre rejas.

Esa medida, asegura Kyle, lo único que hace es "traumatizarles y enseñarles a temer al Gobierno de EEUU".

Con "Mexican Joker", "South Park" mantiene una temporada más su sátira de la sociedad estadounidense a través de las historias y situaciones surrealistas, como esta que acaba cuando Kyle les enseña algo de hebreo a los niños latinos para que los agentes de ICE piensen que se han convertido al judaísmo y deban liberarlos.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...