6 Hierbas aromáticas con poder atioxidante y sabor

Vida
Publicado el 26/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid

El uso de hierbas aromáticas es fundamental en la cocina, dado que potencian colores, sabores y olores que hacen más agradables los platos que se consumen. Su uso diario es muy recomendable, no sólo por el poder antioxidante de muchos de ellos, sino también porque su consumo contribuye a reducir el de la sal.

“El valor nutricional de estas hierbas radica en la gran variedad de compuestos activos como polifenoles, taninos o carotenos que tienen, la mayoría con alta capacidad antioxidante”, señala Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé.

Estas propiedades podrían jugar un papel en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, o incluso de enfermedades cardiovasculares, aunque aún no hay estudios concluyentes que demuestren esta relación causa-efecto.

“Estos compuestos son sintetizados por plantas para defenderse de agentes externos como la radiación, las plagas o insecticidas, incluso”, resalta la experta.

Además, las hierbas aromáticas son, junto con las frutas y hortalizas y otros alimentos de origen vegetal (semillas, frutos secos o legumbres), las fuentes principales de unos compuestos no nutritivos denominados fitoquímicos, de vitaminas y de minerales (ácido fólico, calcio, hierro, etcétera).

No obstante, por la particularidad de su uso en pequeñas cantidades, las hierbas aromáticas contribuyen levemente (aunque no de forma despreciable) a la dieta.

 

Usos de las hierbas

El uso de las hierbas aromáticas en la gastronomía mediterránea es muy extenso. “La tradición y el maridaje de sabores equilibrados entre los ingredientes de las recetas han contribuido a que cada hierba y especia se use con mayor frecuencia en determinadas ocasiones”, explica la nutricionista. Entre las hierbas más frecuentes, están:

 

01 Hierbabuena

Posee un aroma intenso y fresco a mentol. Las partes aprovechables de la planta son las hojas y tallos que es donde se encuentran los aceites esenciales ricos en fitoquímicos. Se utiliza por su poder aromático en diversos platos, bebidas e infusiones. Su uso gastronómica está muy extendido. También se emplea en infusión, en la repostería y platos como guisos y legumbres, ensaladas o salsas.

02 Orégano

Es un tipo de arbusto pequeño. Para su utilización se seleccionan las hojas y las flores en fresco, aunque su aroma es más intenso cuando están desecadas. Su uso gastronómico es muy característico. Sus hojas y flores secas se usan para aromatizar recetas de pasta, pizza, o algunas salsas como boloñesa o los sofritos de tomate y cebolla.

También se emplea en el adobo de embutidos como el chorizo o el lomo curados. Además, marida muy bien en guisos, encurtidos, escabeches, y asados de carnes y pescado.

 

 

03 Perejil

Es una planta herbácea que crece en todo el mundo, de la que salen múltiples tallos con hojas muy divididas, de color verde intenso. Sus hojas en fresco son las que aportan aroma y color.

Se emplea para aromatizar guisos, caldos, adobos y salsas, y marida con casi cualquier alimento, pero lo hace especialmente con los arroces, los pescados o algunas salsas como la de tomate.

También es añadido en masas de huevo para rebozados de carnes, pescados y hortalizas, o incluso para decorar platos diversos.

“El perejil es muy rico en vitamina C, por lo que es recomendable consumirlo en crudo ya que el calor inactiva esta vitamina”, explica la especialista.

 

04 Albahaca

Tiene un aroma intenso, fresco, mentolado y cierto sabor amargo. Sus hojas se usan para aromatizar recetas y se emplea fundamentalmente en los platos de pasta y ensaladas, como la salsa pesto.

6_pag_8_okdiario.com_.jpg

Albahaca
Archivo

 

05 Laurel

Frescas o secas, también se usan para aromatizar recetas (sopas, cocidos, guisos tradicionales, escabeches, guisos de legumbres, carnes, caza, pescados y arroces).

La peculiaridad que tiene el laurel es que las hojas no se consumen, siendo de interés sólo el aroma que desprenden.

 

06 Tomillo

El tomillo se consume en hojas frescas o secas y se emplea en asados de carne, como cordero, pero también es esencial para aromatizar escabeches, adobos, pescados y otros aliños y salsas.

 

COMBINACIONES

En ensaladas se usa orégano, hierbabuena, albahaca, salvia, cilantro o cebollino.

 

En hortalizas cocinadas hay un uso especial de albahaca, romero, tomillo y perejil.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...