Aumento del nivel del mar podría ser mayor de lo previsto, según estudio de universidad

Vida
Publicado el 07/11/2019 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El cambio climático podría provocar un aumento del nivel del mar más rápido y mayor de lo previsto hasta ahora por los científicos, según un estudio sobre el último periodo de calentamiento, hace 125.000 años.
El agua subió entonces 10 metros por encima del nivel actual, al ritmo de hasta tres metros por siglo, según investigadores de la Universidad Nacional de Australia, que prevén un escenario catastrófico para centenares de millones de personas.
Como la Tierra registra una alternancia de periodos glaciales y de calentamiento, los científicos examinaron los datos del último periodo interglacial, hace 125.000 años.
Las temperaturas medias eran entonces alrededor de 1 ºC superior a las actuales, pero los cambios climáticos de los últimos 200 años son más rápidos, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre.
El estudio "solo provee la horquilla baja de las previsiones de lo que podría suceder", advierten los autores del estudio en un artículo inicialmente publicado en la revista Nature Communications, y colgado el miércoles en el sitio The Conversation.
A causa del deshielo, el nivel del mar subió entonces 10 metros por encima del nivel actual, primero en la Antártida y luego en Groenlandia, debido a que el agua liberada por la fundición en el sur calentó las zonas polares del norte.  "El nivel subió hasta tres metros por siglo, mucho más de los 0,3 metros observados en los últimos 150 años".
Según el informe sobre los océanos publicado en septiembre por el grupo de expertos climáticos de la ONU (IPCC), el mar subirá unos 43 centímetros de aquí a 2100 con un calentamiento de 2 ºC respecto a la era preindustrial, y unos 84 cm en un mundo a +3° C o + 4 °C, cifras previsibles con las tendencias actuales.
El IPCC estimó que más 1.000 millones de personas vivirán a mediados de siglo en zonas costeras particularmente vulnerables y que el ritmo de elevación del nivel del mar podría ser 100 veces más rápido en el siglo XXII, pudiendo pasar a varios "centímetros anuales".
En 2300, podría alcanzar varios metros en total, si no se reducen las emisiones, según el panel de expertos.
Sin embargo, los investigadores australianos estimaron que estos modelos no tienen en cuenta la aceleración que provocará la caída de gigantescos bloques de los casquetes glaciares en los océanos.
Los datos sobre el nivel histórico de los mares muestran "de forma sorprendente hasta qué punto el nivel de los océanos subió rápidamente", según el estudio.
"Las temperaturas (...) eran similares a las previstas en un futuro próximo, lo que significa que el deshielo de los casquetes glaciares afectará probablemente los futuros niveles oceánicos más dramáticamente de lo anticipado".
Además el calentamiento actual afecta a la vez a los dos Polos, subrayan los autores, lo que equivale a decir que "el cambio climático sigue su curso y que la subida dramática del agua podría ser solo un anticipo del futuro".
 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de...
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores...

Deportes
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...
Bolívar se despidió de la Copa Libertadores 2025: anoche perdió por 0-2 ante Palmeiras y el único consuelo que le queda...
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...