Aumento del nivel del mar podría ser mayor de lo previsto, según estudio de universidad

Vida
Publicado el 07/11/2019 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El cambio climático podría provocar un aumento del nivel del mar más rápido y mayor de lo previsto hasta ahora por los científicos, según un estudio sobre el último periodo de calentamiento, hace 125.000 años.
El agua subió entonces 10 metros por encima del nivel actual, al ritmo de hasta tres metros por siglo, según investigadores de la Universidad Nacional de Australia, que prevén un escenario catastrófico para centenares de millones de personas.
Como la Tierra registra una alternancia de periodos glaciales y de calentamiento, los científicos examinaron los datos del último periodo interglacial, hace 125.000 años.
Las temperaturas medias eran entonces alrededor de 1 ºC superior a las actuales, pero los cambios climáticos de los últimos 200 años son más rápidos, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre.
El estudio "solo provee la horquilla baja de las previsiones de lo que podría suceder", advierten los autores del estudio en un artículo inicialmente publicado en la revista Nature Communications, y colgado el miércoles en el sitio The Conversation.
A causa del deshielo, el nivel del mar subió entonces 10 metros por encima del nivel actual, primero en la Antártida y luego en Groenlandia, debido a que el agua liberada por la fundición en el sur calentó las zonas polares del norte.  "El nivel subió hasta tres metros por siglo, mucho más de los 0,3 metros observados en los últimos 150 años".
Según el informe sobre los océanos publicado en septiembre por el grupo de expertos climáticos de la ONU (IPCC), el mar subirá unos 43 centímetros de aquí a 2100 con un calentamiento de 2 ºC respecto a la era preindustrial, y unos 84 cm en un mundo a +3° C o + 4 °C, cifras previsibles con las tendencias actuales.
El IPCC estimó que más 1.000 millones de personas vivirán a mediados de siglo en zonas costeras particularmente vulnerables y que el ritmo de elevación del nivel del mar podría ser 100 veces más rápido en el siglo XXII, pudiendo pasar a varios "centímetros anuales".
En 2300, podría alcanzar varios metros en total, si no se reducen las emisiones, según el panel de expertos.
Sin embargo, los investigadores australianos estimaron que estos modelos no tienen en cuenta la aceleración que provocará la caída de gigantescos bloques de los casquetes glaciares en los océanos.
Los datos sobre el nivel histórico de los mares muestran "de forma sorprendente hasta qué punto el nivel de los océanos subió rápidamente", según el estudio.
"Las temperaturas (...) eran similares a las previstas en un futuro próximo, lo que significa que el deshielo de los casquetes glaciares afectará probablemente los futuros niveles oceánicos más dramáticamente de lo anticipado".
Además el calentamiento actual afecta a la vez a los dos Polos, subrayan los autores, lo que equivale a decir que "el cambio climático sigue su curso y que la subida dramática del agua podría ser solo un anticipo del futuro".
 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Como médico gastroenterólogo con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas, deseo compartir una de las consultas más frecuentes en...



En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...