Doce ejercicios para que los adultos mayores hagan en casa

Vida
Publicado el 10/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia del coronavirus afecta a más de cien países en el mundo y el confinamiento es una de las medidas que se implementó en varias naciones para disminuir la propagación del virus.

Los adultos mayores son el grupo más vulnerable frente al coronavirus, por eso son los que deben extremar el aislamiento preventivo obligatorio. Pero es importante que durante la cuarentena se mantengan físicamente activos para mantenerse saludables tanto física como mentalmente.

“El ejercicio es fuente de vida y salud, porque moviliza todo el organismo, lo oxigena, lo limpia, libera endorfinas, mejora el sistema inmunológico y más. Por ello, es importante que los adultos mayores lo practiquen para sentirse sanos, vitales y sin depresión”, explica Jhenny Rojas, fisioterapeuta y kinesióloga.

Explica que, si los adultos mayores no se ponen en movimiento durante esta cuarentena, sufrirán pérdida de fuerza muscular, dolores en las articulaciones y aumentarán los casos de osteoporosis y artrosis.

Recalca que, al realizar ejercicios, en el organismo se libera endorfina —la hormona de la felicidad— lo cual ayuda a evitar la depresión, a su vez disminuye molestias musculares y articulares, mejora la digestión y activa la circulación.

Mauricio Canaviri, instructor en el gimnasio DF Gym, explica que los adultos mayores que realizan ejercicios se sienten más jóvenes y tienen una longevidad más larga en comparación con una persona que no hace ejercicios. Además, “los ayuda a ser más activos e independientes al realizar de forma más autónoma sus actividades diarias”, comenta.

Rojas explica que si un adulto mayor no realiza ejercicios, se seca, las articulaciones pierden lubricación y derivan a artrosis. Los músculos pierden volumen y eso lleva a perder fuerza y resistencia. Además, los huesos se tornan frágiles y propensos a las fracturas. La circulación se hace lenta y sin producción de endorfinas, hay más posibilidad de depresión.

Así, por todas las anteriores explicaciones para este segmento de la población —adultos mayores—, el ejercicio físico no es sólo recomendable, sino es necesario.

A moverse

Rojas explica claramente que los ejercicios para adultos mayores deben realizarse a diario, no más de 15 minutos si uno no tiene la costumbre y una rutina para hacerlos.

“Los ejercicios no deben producir agitación; deben ser suaves, lentos y controlados”, recalca la kinesióloga.

“Si una persona tiene la costumbre de práctica constante, puede efectuar una rutina de 30 minutos al día, pero de igual manera suaves y controlados”, recalca la especialista.

Rojas y Canaviri brindan a los lectores de Doble Click algunos ejercicios que se pueden realizar en casa (los que están en la imagen de esta nota). En la infografía hay ejercicios para la cabeza, los brazos, las piernas. No se tienen que hacer todos a la vez, se puede ir alternando o mezclando unos con otros.

Ahora que la familia está reunida, es un buen momento para realizarlos en grupo y así motivarse entre todos a cuidar la salud.

Los especialistas recomiendan que, si algún ejercicio les produce mareos, es importante detenerse y ya no hacerlo.

Rojas enfatiza en realizar los movimientos suavemente para evitar dolores o molestias musculares.

“Lo ideal para practicar los ejercicios es frente al espejo, en un ambiente cálido. Si se los realiza por la mañana, siempre se debe desayunar unas dos horas antes”, dice la fisioterapeuta.

Recomienda consumir agua de sorbo en sorbo durante los 15 minutos de ejercicio.

“Cada persona es un mundo diferente, por lo tanto se debe autocontrolar la respiración, no debe haber agitación. Los ejercicios deben ser lentos, suaves y controlados”, recalca la experta.

Todos estos ejercicios deben acompañarse con la respiración: meter buena cantidad de aire por la nariz y botarlo por la boca.

“Concentrarse en movimientos suaves y en la respiración”, finaliza Rojas.

 

RECOMENDACIONES

Importante

- Consumir agua constantemente porque la deshidratación produce calambres.

- Escuchar música, incluso bailar ayuda al movimiento.

- Realizar manualidades, juegos de mesa y crucigramas.

 

Tus comentarios

Más en Vida

La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso aumentar el riesgo de cáncer gástrico. Su...



En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...