Cómo alimentarse durante y después de enfermar con coronavirus

Vida
Publicado el 27/06/2021 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Haber vencido la infección de la Covid-19 no significa que la persona puede descuidar su alimentación u otros hábitos saludables, sino todo lo contrario. Tener una buena alimentación es fundamental para recuperar energías y la buena salud. Pero ¿qué alimentos son los adecuados en las distintas etapas de la enfermedad?

Con la variación o mutación del virus SARS-CoV-2, todos los grupos etarios son afectados, incluso en la tercera ola. Según el Servicio Departamental de Salud de Cochabamba, más personas cuya edad oscila entre los 30 y 40 años sufrieron complicaciones. 

De acuerdo a los expertos, hasta la fecha, no existe un suplemento dietético o alimento específico que llegue a curar la enfermedad, pero ciertos alimentos podrían ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y a afrontar el proceso de infección y de recuperación.

A esto se suma que el virus aumenta en el organismo la ferritina, una proteína que recolecta todo el hierro de la sangre para luego llevarlo al hígado. Los nutricionistas recomiendan alimentos quelantes, ya  que ayudan a reducir los metales pesados en el cuerpo. 

Alimentos quelantes

La nutricionista clínica Lilian Janet Rodríguez Cuevas explica que los minerales que tienen estas características son el zinc quelado, magnesio quelado, cobre quelado. Una persona con coronavirus genera un hipercatabolismo (alteración) proteico, que quiere decir que está en constante pérdida de energía y proteína por más que esté en cama y sin hacer actividad física. Por tanto, “necesitamos darle claras de huevo, necesitamos darles yogurt probiótico, necesitamos darle carnes blancas, no la roja o hígado”. 

Agrega que se utilizan fórmulas de acuerdo a las características de un paciente, si es diabético, hipertenso o si tiene gastritis.

Para mejorar el sistema inmunológico, lo que necesita una persona que está combatiendo el coronavirus es tomar bastante vitamina C y zsinc. “Estas vitaminas las encontramos en la papaya, pimentón, guayaba, kiwi, y deben formar parte de la dieta diaria en esta etapa del paciente por Covid, porque todo este proceso inflamatorio que provoca el virus hace que se oxide la célula. Lo que nosotros debemos hacer en la nutrición es darle antioxidantes”, recomienda Rodríguez.  

Entre los alimentos que contienen zinc están: la avena, frutos secos, almendras, nueces, pistacho, poroto o lenteja. La grasa saturada en ningún momento debe ser parte de la dieta en el caso de una persona con Covid.

Poscovid

Una persona que se recuperó de Covid recibió muchos antibióticos y lo que ocasionan estos es debilitar la flora bacteriana del sistema digestivo. En ese caso se debe fortalecer ésta a través de alimentos “como el yogurt probiótico, el chucrut, cuidar el hígado al mismo tiempo porque todos los medicamentos se depositan a nivel del hígado. Entonces, las frutas, las verduras y las carnes blancas son importantes, el ajo es necesario después del Covid, porque es un producto antiinflamatorio. El brócoli y coliflor mejoran la función de desintoxicación del hígado”, dice la nutricionista.

Todos estos alimentos son una recomendación  general, cada persona es diferente y cada paciente es un caso distinto, por ello, una atención personalizada siempre será la mejor opción, ya que, según Rodríguez, “el que se enferme por coronavirus puede ser un paciente hipertenso, diabético que ya la recomendación nutricional es más específica”.

 

EN NIÑOS, EVITAR EL  AZÚCAR Y LA COMIDA CHATARRA

REDACCIÓN CENTRAL 

En el caso de los niños que se contagian de coronavirus, al igual que los adultos, deben consumir antioxidantes y, con el apoyo de sus padres, eliminar el azúcar y la comida chatarra. 

La nutricionista clínica Lilian Janet Rodríguez Cuevas asegura que los niños deben mantener un peso saludable, eso porque las personas con sobrepeso o, incluso, que no mantienen una buena alimentación son más vulnerables al virus. 

“Necesitamos las proteínas, pollo, pescado, claras de huevo, ya que tienen mejor asimilación en el cuerpo y dejan menos residuos tóxicos. En cambio, la carne de res o el hígado que muchos utilizan y las menudencias son ricas en grasa y no necesitamos grasa en esta altura”, señala.

También se debe incluir a la dieta licuados, cremas y jugos proteicos a base de leche, vitamina C y zinc, ya que es más fácil la digestión.

Al ser pacientes de menor edad, la dosificación de vitamina C es diferente. “Como esta vitamina se oxida rápido en el medio ambiente, cuando nosotros hacemos una preparación, por ejemplo, de un jugo de guayaba o un jugo de papaya que es rico en vitamina C, se recomienda que el niño lo beba al instante y no dejar en el tiempo, porque pierde las propiedades de la vitamina”, finaliza Lilian.   

Tus comentarios

Más en Vida

Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la égida de la ONU, con Dinamarca, Islandia y...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los papás, pero también a muchas madres, que...

Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en pleno centro de La Paz, recibió el alta médica en pasadas horas y retornó a su...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...