Cómo alimentarse durante y después de enfermar con coronavirus

Vida
Publicado el 27/06/2021 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Haber vencido la infección de la Covid-19 no significa que la persona puede descuidar su alimentación u otros hábitos saludables, sino todo lo contrario. Tener una buena alimentación es fundamental para recuperar energías y la buena salud. Pero ¿qué alimentos son los adecuados en las distintas etapas de la enfermedad?

Con la variación o mutación del virus SARS-CoV-2, todos los grupos etarios son afectados, incluso en la tercera ola. Según el Servicio Departamental de Salud de Cochabamba, más personas cuya edad oscila entre los 30 y 40 años sufrieron complicaciones. 

De acuerdo a los expertos, hasta la fecha, no existe un suplemento dietético o alimento específico que llegue a curar la enfermedad, pero ciertos alimentos podrían ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y a afrontar el proceso de infección y de recuperación.

A esto se suma que el virus aumenta en el organismo la ferritina, una proteína que recolecta todo el hierro de la sangre para luego llevarlo al hígado. Los nutricionistas recomiendan alimentos quelantes, ya  que ayudan a reducir los metales pesados en el cuerpo. 

Alimentos quelantes

La nutricionista clínica Lilian Janet Rodríguez Cuevas explica que los minerales que tienen estas características son el zinc quelado, magnesio quelado, cobre quelado. Una persona con coronavirus genera un hipercatabolismo (alteración) proteico, que quiere decir que está en constante pérdida de energía y proteína por más que esté en cama y sin hacer actividad física. Por tanto, “necesitamos darle claras de huevo, necesitamos darles yogurt probiótico, necesitamos darle carnes blancas, no la roja o hígado”. 

Agrega que se utilizan fórmulas de acuerdo a las características de un paciente, si es diabético, hipertenso o si tiene gastritis.

Para mejorar el sistema inmunológico, lo que necesita una persona que está combatiendo el coronavirus es tomar bastante vitamina C y zsinc. “Estas vitaminas las encontramos en la papaya, pimentón, guayaba, kiwi, y deben formar parte de la dieta diaria en esta etapa del paciente por Covid, porque todo este proceso inflamatorio que provoca el virus hace que se oxide la célula. Lo que nosotros debemos hacer en la nutrición es darle antioxidantes”, recomienda Rodríguez.  

Entre los alimentos que contienen zinc están: la avena, frutos secos, almendras, nueces, pistacho, poroto o lenteja. La grasa saturada en ningún momento debe ser parte de la dieta en el caso de una persona con Covid.

Poscovid

Una persona que se recuperó de Covid recibió muchos antibióticos y lo que ocasionan estos es debilitar la flora bacteriana del sistema digestivo. En ese caso se debe fortalecer ésta a través de alimentos “como el yogurt probiótico, el chucrut, cuidar el hígado al mismo tiempo porque todos los medicamentos se depositan a nivel del hígado. Entonces, las frutas, las verduras y las carnes blancas son importantes, el ajo es necesario después del Covid, porque es un producto antiinflamatorio. El brócoli y coliflor mejoran la función de desintoxicación del hígado”, dice la nutricionista.

Todos estos alimentos son una recomendación  general, cada persona es diferente y cada paciente es un caso distinto, por ello, una atención personalizada siempre será la mejor opción, ya que, según Rodríguez, “el que se enferme por coronavirus puede ser un paciente hipertenso, diabético que ya la recomendación nutricional es más específica”.

 

EN NIÑOS, EVITAR EL  AZÚCAR Y LA COMIDA CHATARRA

REDACCIÓN CENTRAL 

En el caso de los niños que se contagian de coronavirus, al igual que los adultos, deben consumir antioxidantes y, con el apoyo de sus padres, eliminar el azúcar y la comida chatarra. 

La nutricionista clínica Lilian Janet Rodríguez Cuevas asegura que los niños deben mantener un peso saludable, eso porque las personas con sobrepeso o, incluso, que no mantienen una buena alimentación son más vulnerables al virus. 

“Necesitamos las proteínas, pollo, pescado, claras de huevo, ya que tienen mejor asimilación en el cuerpo y dejan menos residuos tóxicos. En cambio, la carne de res o el hígado que muchos utilizan y las menudencias son ricas en grasa y no necesitamos grasa en esta altura”, señala.

También se debe incluir a la dieta licuados, cremas y jugos proteicos a base de leche, vitamina C y zinc, ya que es más fácil la digestión.

Al ser pacientes de menor edad, la dosificación de vitamina C es diferente. “Como esta vitamina se oxida rápido en el medio ambiente, cuando nosotros hacemos una preparación, por ejemplo, de un jugo de guayaba o un jugo de papaya que es rico en vitamina C, se recomienda que el niño lo beba al instante y no dejar en el tiempo, porque pierde las propiedades de la vitamina”, finaliza Lilian.   

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre, Carlos Palenque Avilés.
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino Turístico Internacional del Parque Nacional...



En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...