Los fiscales de 21 estados de EEUU están a favor del aborto

Vida
Publicado el 28/06/2022 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fiscales generales de 21 de los 50 estados de Estados Unidos difundieron ayer un comunicado conjunto en el que reafirman su “compromiso a apoyar y expandir el acceso a la atención médica del aborto”, en reacción a la decisión del Tribunal Supremo de prohibir la interrupción del embarazo.

“La atención del aborto es atención médica, punto. Nos unimos, como más altos funcionarios de la ley de nuestros estados, para decir con orgullo que no retrocederemos en la lucha para proteger los derechos de las personas embarazadas en nuestros estados y en todo el país”, asegura la nota suscrita por los fiscales.

En el comunicado, insisten en que la decisión del Tribunal Supremo revierte casi medio siglo de precedente legal y “socava los derechos de las personas en todo Estados Unidos”.

“Si bien éste es un momento peligroso para nuestra nación, también es un momento que requiere acción. Nuestra promesa a nuestros residentes es simple: nunca dejaremos de defender sus derechos”, recoge la nota.

Los firmantes rechazan que se regrese a los “días en los que los políticos intentaban decir a la gente lo que tenían que hacer con sus cuerpos”.

“Cuando se trata de la atención del aborto, es tu cuerpo y tu derecho a elegir. Nadie más puede tomar esas decisiones”, subrayan.

Los fiscales argumentan que los estadounidenses, durante generaciones, han tomado decisiones personales, familiares y sobre su futuro en base al derecho constitucional anulado la semana pasada por el Tribunal Supremo.

Como consecuencia de la decisión del tribunal, “las personas de todo el país se enfrentan ahora a la perspectiva de tener que viajar desde sus hogares a nuestros estados para buscar acceso a la atención médica fundamental a la que deberían tener derecho”.

“A quienes no pueden viajar, las leyes que prohíben el aborto en sus estados de origen empeorarán su atención sanitaria y reducirán las oportunidades socioeconómicas”, especialmente para las comunidades con menos recursos.

El comunicado está firmado por los fiscales generales de Nueva York, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregón, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont y Washington, además del Distrito de Columbia

Entre tanto, un juez de Luisiana suspendió temporalmente ayer leyes que prohíben el aborto en ese estado del sur de Estados Unidos, en una rápida contraofensiva legal tras la decisión el viernes de la Corte Suprema de revocar ese derecho a nivel federal.

Estudiantes de medicina y facultativos impugnaron en la justicia local tres leyes que prohíben el aborto en Luisiana, argumentando que son demasiado “vagas” al no especificar claramente las excepciones o las sanciones asociadas.

El juez Robin Giarrusso bloqueó por tanto esas leyes hasta la audiencia del 8 de julio.

“Los abortos pueden reanudarse en Luisiana”, tuiteó de inmediato el Centro de Derechos Reproductivos, que representó a los demandantes.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...