En 2030. Los cambios en la vida producto de la inteligencia artificial

Vida
Publicado el 21/05/2023 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La inteligencia artificial (IA) ha venido para quedarse en nuestras vidas. Tras décadas de desarrollo, esta tecnología ha recibido un impulso gigantesco en el último año, y ya podemos empezar a imaginar cómo serán nuestras vidas en un futuro cercano.

El Daily Mail ha recabado la opinión de varios expertos estadounidenses y británicos, que se han lanzado a prever cómo podría ser nuestra vida de diferente en 2030 con la presencia de la IA en ella.

Cine

Por ejemplo, en cuanto al ocio, es muy probable que la IA haga películas completas. Es lo que opina el autor de ciencia ficción Hugh Howey: “He tenido acceso a las versiones alfa de los generadores de arte durante algunos años y he visto lo rápido que pasan de aproximaciones muy aproximadas a un fotorrealismo tan bueno que no se puede distinguir el arte de la IA de la fotografía”.

“Las películas generadas (por IA) se encuentran ahora en las mismas etapas iniciales por las que vi pasar el arte hace unos dos años. Es solo cuestión de tiempo y potencia de procesamiento antes de que las películas se creen en tiempo real”.

Sus comentarios hacen eco de las predicciones del director de Avengers: Endgame Joe Russo, quien predijo el mes pasado que la IA podría hacer películas en solo dos años.

Economía

Desde el punto de vista positivo, la IA también puede suponer un impulso enorme para la economía mundial. Los expertos sugieren que la IA podría aumentar el valor de la economía mundial en 15.700 millones de dólares para 2030, o más que el valor de las economías de India y China juntas y una quinta parte en comparación con los niveles actuales.

La predicción corresponde por analistas que trabajan en la firma de contabilidad PwC, con sede en Londres. Dicen que este avance será impulsado por el desarrollo de productos más mejorados y personalizados, lo que desencadenará un auge impulsado por el consumidor.

PwC dijo en un estudio publicado en enero: “Nuestra investigación también muestra que el 45% de las ganancias económicas totales para 2030 provendrán de mejoras en los productos, estimulando la demanda de los consumidores”.

“Esto se debe a que la IA impulsará una mayor variedad de productos, con una mayor personalización, atractivo y asequibilidad con el tiempo”, concluyen.

Crisis energética

También hay teorías que apuntan a que la IA podría ayudar a resolver la crisis energética mundial para 2030. La crisis energética más reciente fue provocada por una combinación de la guerra de Ucrania, que provocó el bloqueo de las importaciones de combustibles fósiles de Rusia, y el repentino aumento de la demanda durante el repunte económico después de la pandemia de Covid.

Sam Altman, el fundador de OpenAI, que desarrolló ChatGPT y tiene su sede en San Francisco, California, ha dicho que para 2030 la IA habrá resuelto esta crisis.

“El futuro puede ser tan bueno que a cualquiera de nosotros nos resulta difícil imaginarlo. Mi opinión básica sobre esto es que tendremos inteligencia y energía ‘ilimitadas’, y todo eso se desbloqueará. Creo que los tendremos antes de que termine esta década”, dijo Altman.

Según Altman, la IA haría esto ayudando a desarrollar la fusión nuclear, una forma de desbloquear la energía de los átomos para su uso que no produce desechos nucleares de larga duración. Una fusión en estas instalaciones también es prácticamente imposible.

De hecho, a finales del año pasado, los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California lograron un gran avance en el desarrollo de este sistema al desencadenar una reacción de fusión nuclear que condujo a una ganancia neta de energía.

Atención sanitaria

En cuanto a la salud, a IA podría predecir enfermedades antes de que sucedan para 2030, dice el experto en IA Simon Bain, fundador y director ejecutivo de la empresa de software OmniIndex, con sede en San José, California.

Bain cree que el futuro de la IA serán servicios creados para responder a necesidades específicas. Pero agrega que estos serán muy diferentes de las IA actuales, como ChatGPT.

Bain dice: “Para 2030, la IA podría predecir futuros problemas de atención médica a través de especialistas que utilizan herramientas especializadas. Eso se debe a que el futuro de la IA serán servicios que respondan directamente a nuestras necesidades específicas, de forma rápida y sencilla. Le decimos lo que queremos, y nos lo da”.

Tus comentarios

Más en Vida

Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre, Carlos Palenque Avilés.
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino Turístico Internacional del Parque Nacional...



En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la...

Deportes
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...
Bolívar está en San Pablo desde ayer con el objetivo de jugar contra Palmeiras, este jueves por la Copa Libertadores, a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...