En 2030. Los cambios en la vida producto de la inteligencia artificial

Vida
Publicado el 21/05/2023 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La inteligencia artificial (IA) ha venido para quedarse en nuestras vidas. Tras décadas de desarrollo, esta tecnología ha recibido un impulso gigantesco en el último año, y ya podemos empezar a imaginar cómo serán nuestras vidas en un futuro cercano.

El Daily Mail ha recabado la opinión de varios expertos estadounidenses y británicos, que se han lanzado a prever cómo podría ser nuestra vida de diferente en 2030 con la presencia de la IA en ella.

Cine

Por ejemplo, en cuanto al ocio, es muy probable que la IA haga películas completas. Es lo que opina el autor de ciencia ficción Hugh Howey: “He tenido acceso a las versiones alfa de los generadores de arte durante algunos años y he visto lo rápido que pasan de aproximaciones muy aproximadas a un fotorrealismo tan bueno que no se puede distinguir el arte de la IA de la fotografía”.

“Las películas generadas (por IA) se encuentran ahora en las mismas etapas iniciales por las que vi pasar el arte hace unos dos años. Es solo cuestión de tiempo y potencia de procesamiento antes de que las películas se creen en tiempo real”.

Sus comentarios hacen eco de las predicciones del director de Avengers: Endgame Joe Russo, quien predijo el mes pasado que la IA podría hacer películas en solo dos años.

Economía

Desde el punto de vista positivo, la IA también puede suponer un impulso enorme para la economía mundial. Los expertos sugieren que la IA podría aumentar el valor de la economía mundial en 15.700 millones de dólares para 2030, o más que el valor de las economías de India y China juntas y una quinta parte en comparación con los niveles actuales.

La predicción corresponde por analistas que trabajan en la firma de contabilidad PwC, con sede en Londres. Dicen que este avance será impulsado por el desarrollo de productos más mejorados y personalizados, lo que desencadenará un auge impulsado por el consumidor.

PwC dijo en un estudio publicado en enero: “Nuestra investigación también muestra que el 45% de las ganancias económicas totales para 2030 provendrán de mejoras en los productos, estimulando la demanda de los consumidores”.

“Esto se debe a que la IA impulsará una mayor variedad de productos, con una mayor personalización, atractivo y asequibilidad con el tiempo”, concluyen.

Crisis energética

También hay teorías que apuntan a que la IA podría ayudar a resolver la crisis energética mundial para 2030. La crisis energética más reciente fue provocada por una combinación de la guerra de Ucrania, que provocó el bloqueo de las importaciones de combustibles fósiles de Rusia, y el repentino aumento de la demanda durante el repunte económico después de la pandemia de Covid.

Sam Altman, el fundador de OpenAI, que desarrolló ChatGPT y tiene su sede en San Francisco, California, ha dicho que para 2030 la IA habrá resuelto esta crisis.

“El futuro puede ser tan bueno que a cualquiera de nosotros nos resulta difícil imaginarlo. Mi opinión básica sobre esto es que tendremos inteligencia y energía ‘ilimitadas’, y todo eso se desbloqueará. Creo que los tendremos antes de que termine esta década”, dijo Altman.

Según Altman, la IA haría esto ayudando a desarrollar la fusión nuclear, una forma de desbloquear la energía de los átomos para su uso que no produce desechos nucleares de larga duración. Una fusión en estas instalaciones también es prácticamente imposible.

De hecho, a finales del año pasado, los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California lograron un gran avance en el desarrollo de este sistema al desencadenar una reacción de fusión nuclear que condujo a una ganancia neta de energía.

Atención sanitaria

En cuanto a la salud, a IA podría predecir enfermedades antes de que sucedan para 2030, dice el experto en IA Simon Bain, fundador y director ejecutivo de la empresa de software OmniIndex, con sede en San José, California.

Bain cree que el futuro de la IA serán servicios creados para responder a necesidades específicas. Pero agrega que estos serán muy diferentes de las IA actuales, como ChatGPT.

Bain dice: “Para 2030, la IA podría predecir futuros problemas de atención médica a través de especialistas que utilizan herramientas especializadas. Eso se debe a que el futuro de la IA serán servicios que respondan directamente a nuestras necesidades específicas, de forma rápida y sencilla. Le decimos lo que queremos, y nos lo da”.

Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...

Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...