Mercado de energía renovable gana impulso en China

Vida
Publicado el 19/09/2025 a las 8h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una mayor influencia en el mercado de China, los certificados de electricidad verde (CEV) desempeñarán un papel más importante en la transición energética, de acuerdo con un reportaje recientemente publicado por el periódico en inglés China Daily.

El mercado chino de comercio de electricidad ecológica está experimentando un rápido crecimiento, lo que indica un cambio significativo en el panorama energético del país, ya que Beijing impulsa ambiciosos objetivos de neutralidad de carbono, según destacan expertos del sector citados en el mencionado artículo.

El mercado, diseñado para facilitar la compra directa de energía limpia por parte de los consumidores, está cobrando impulso a medida que las empresas buscan reducir su huella de carbono y cumplir con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

El panorama energético chino está experimentando un cambio drástico, impulsado por la rápida expansión de los mercados interconectados de "certificados de electricidad y carbono", afirmó Zhang Xiaoxuan, subdirectora del Departamento de Investigación de Estrategia Empresarial de State Grid Energy Research Institute Co. Ltd.

Estos mercados están evolucionando a gran velocidad, lo que refleja el compromiso de Beijing con la descarbonización del sector eléctrico y el logro de sus ambiciosos objetivos climáticos, añadió Zhang.

El mercado chino de CEV ha entrado en una nueva fase de crecimiento en los últimos años, impulsado por los requisitos obligatorios de consumo para las industrias con un alto consumo energético, así como por una mayor concienciación.

El interés de las empresas de diversos sectores ha aumentado significativamente, ya que se están dando cuenta de que adquirir la electricidad ecológica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también es una buena estrategia comercial, puesto que mejora su imagen de marca y atrae a los consumidores con conciencia ambiental.

En opinión de Chang Qing, vicepresidenta del Centro de Intercambio de Energía de Beijing, la demanda por electricidad ecológica está en auge entre las empresas nacionales e internacionales que operan en China, bajo el impulso de ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Corporaciones multinacionales como BMW y BASF se han comprometido públicamente a alcanzar el 100 por ciento de producción con electricidad ecológica en la próxima década, subrayó Chang.

En 2024, la generación de energía de China superó los 10 billones de kilovatios-hora, lo que representa un tercio del total mundial. El país también suministra el 70 por ciento de los módulos fotovoltaicos y el 60 por ciento de los equipos de energía eólica del mundo.

"Para promover aún más la adopción de electricidad ecológica, China debe mejorar continuamente sus mecanismos de comercialización de este tipo de energía, facilitando la integración de las transacciones de energía ecológica con los contratos provinciales a medio y largo plazo y la negociación en el mercado spot", destacó Chang.

El desarrollo de un sólido mercado de electricidad ecológica y de certificados verdes es crucial para impulsar el desarrollo de la energía renovable en China, reemplazando las políticas de subsidios y facilitando la integración de la energía renovable en el mercado eléctrico, agregó Chang.

Lanzado en septiembre de 2021, el programa del comercio de electricidad ecológica permite a las empresas comprar electricidad directamente a los generadores de energía renovable, como los parques eólicos y solares, garantizando que su consumo provenga de fuentes limpias.

Esto difiere del sistema de red tradicional, donde se mezcla la electricidad de diversas fuentes, lo que dificulta el seguimiento del origen y el impacto ambiental de la energía consumida.

El volumen de electricidad ecológica comercializada ha aumentado con fuerza en el último año, lo que refleja la creciente demanda y una mayor participación.

De acuerdo con el Consejo de Electricidad de China, el volumen total comercializado en el primer semestre de 2025 alcanzó un máximo histórico, superando el volumen total comercializado en todo 2024. Este crecimiento exponencial subraya el creciente interés por la energía ecológica entre las empresas chinas.

China ha impulsado agresivamente el desarrollo de los mercados de certificados de carbono, electricidad y energía ecológica en los últimos años, acelerando su transición hacia una economía baja en carbono, enfatizó Ouyang Changyu, ingeniero jefe adjunto de State Grid Corp of China.

El mercado nacional de carbono, inicialmente centrado en el sector eléctrico, se ha expandido para incluir la fundición de acero, cemento y aluminio, y ahora abarca más del 60 por de las emisiones de carbono del país, añadió.

"Beijing está promoviendo la plena participación de fuentes de energía renovable en el mercado eléctrico, aprovechando mecanismos de mercado para optimizar la asignación de recursos energéticos", puntualizó Ouyang.

"Además, China está impulsando modelos innovadores de producción y consumo de energía, incluyendo el desarrollo de parques industriales sin emisiones de carbono, conexiones directas de electricidad ecológica y proyectos integrados de generación, red y almacenamiento de energía. Estas iniciativas buscan promover el uso local y distribuido de energía renovable", agregó Ouyang. ■

 

Tus comentarios

Más en Vida

Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (Melanosuchus niger) que durante años fue...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o problemas cardíacos. La Dra. Mariela...



En Portada
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”. De esta manera, Jean Pierre...
Este viernes, en cumplimiento con la agenda electoral rumbo al balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo para jurados electorales en los...

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy viernes que, en audiencia de acción de amparo constitucional, el pleno de la Sala...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara correspondiente a la Fase II, Actividades en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este viernes a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que...
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux...

Actualidad
Uno similar y con el mismo propósito fue rechazado por el TSJ el miércoles recién pasado. El de este viernes alega que...
El incidente supone una nueva incursión rusa en el espacio aéreo de un miembro de la Organización del Tratado del...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara...
La Defensoría del Pueblo denunció este viernes la ineficiencia de las instituciones del Estado en el control del...

Deportes
La apelación de Aurora en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), da para largo. La mayoría de los clubes y entidades...
Sin complicaciones y prácticos a la hora de convertir, el plantel de Always Ready goleó ayer por 5 a 1 a FC...
Barcelona, Manchester City, Frankfurt, Sporting CP y Club Brugge comenzaron con victoria su campaña en la Liga de...
Bolivia escaló una posición en el ranking FIFA tras la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...

Doble Click
El poeta, novelista y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido este viernes, una semana antes de la...
A partir de este sábado, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de Notre Dame de París, totalmente...
En las últimas horas del jueves, la música argentina quedó enlutada por la muerte de Yaco Monti, el recordado cantante...
Como nunca, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) prevé llevar adelante 520 actividades de diferentes...