Etiqueta: hábitat

Mostrando 1 - 6 de 6 noticas
A 40 días de ser arrastrados por una riada a un arroyo de Villa Tunari, expertos y autoridades preparan el traslado de una pareja de bufeos a su hábitat.
21/05/2024 - Cochabamba
El Programa Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación de Cochabamba, en 2023 y abril de 2024, rescató 330 individuos de fauna silvestre (mamíferos, aves y reptiles), de los cuales sólo cinco pudieron ser liberados en su hábitat natural, se trata de tres cóndores andinos, una boa, un gavilán pollero. Las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica, para informar y concientizar a la población y a los estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad y su importancia.
20/05/2024 - Tendencias
Expertos en biodiversidad advirtieron ayer de al menos cinco riesgos que enfrentan los dos bufeos (Inia boliviensis) encontrados en un arroyo en Villa Tunari, ante el interés demostrado por algunos comunarios de mantenerlos en cautiverio. Instan a la liberación inmediata de estos animales protegidos por ley y declarado patrimonio.
26/04/2024 - Cochabamba

La comisión interinstitucional que se conformó para precautelar el bienestar de la pareja de bufeos (Inia boliviensis), arrastrada por una riada a un arroyo de Villa Tunari hace dos semanas, analiza cuatro escenarios para definir el futuro de los animales.
24/04/2024 - Cochabamba
Los flamencos rosados que llegan a la laguna Alalay ,cada año durante el invierno, desde las lagunas de Potosí y Oruro, en el altiplano, ahora buscan las playas más inundadas de este embalse para alimentarse, según un ambientalista y biólogos.
01/08/2023 - Cochabamba
Con la llegada de más de 70 flamencos a la laguna Alalay, este humedal se consolidó como un hábitat para las aves acuáticas. De hecho, 180 especies dependen de este embalse, afirmó la bióloga Olga Ruiz.
18/06/2023 - Cochabamba