En los últimos 12 años, la Policía Boliviana se ha visto penetrada por el narcotráfico en sus diferentes niveles hasta involucrar a miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), de dependencia directa del Ministerio de Gobierno a través del Viceministerio de Defensa Social.
Pese a evidencias de delitos de narcotráfico de algunas personas, la justicia de la mano del partido gubernamental evita juzgarlas o procesarlas por ese delito y recurre a figuras como “legitimación de ganancias ilícitas” con el único fin de minimizar el tráfico de drogas, además de favorecer a personas con penas leves y no las estipuladas por narcotráfico, sostienen abogados y analistas.
La red Bandeirantes de Brasil difundió imágenes en las que se observa a líderes del Primer Comando de la Capital (PCC) del vecino país en Santa Cruz de la Sierra. Esto sucede después de que el lunes se difundió un reportaje de O Estado de Sao Paulo que señala que Bolivia se convirtió en un “santuario” para dicha organización criminal.
El Gobierno rechazó ayer el informe presentado por Estados Unidos en el que calificó como insuficiente la lucha antidrogas del Estado boliviano. Considera al mismo “sesgado” y culpa a Áñez por el aumento de coca durante su gestión.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) informó que durante el Gobierno de transición se han afectado 374 toneladas de droga al narcotráfico mediante la incautación y destrucción de plantíos
En Bolivia hay cientos de mujeres en las cárceles por la Ley 1008, pero son contadas las jefas, cabecillas o socias de organizaciones criminales relacionadas con el narcotráfico
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) encontró un laboratorio de cristalización de cocaína que producía 100 kilos de droga por día
Los últimos 15 años se ha registrado en Bolivia el ingreso de emisarios y un jefe de al menos ocho cárteles que se dedican al tráfico de drogas provenientes de cuatro países. Según el registro de los medios de comunicación, estos enviados han realizado sus actividades ilícitas sobre todo en el oriente y norte del país.