Gobierno busca minimizar el ilícito de narcotráfico con delitos menores

País
Publicado el 29/06/2022 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a evidencias de delitos de narcotráfico de algunas personas, la justicia de la mano del partido gubernamental evita juzgarlas o procesarlas por ese delito y recurre a figuras como “legitimación de ganancias ilícitas” con el único fin de minimizar el tráfico de drogas, además de favorecer a personas con penas leves y no las estipuladas por narcotráfico, sostienen abogados y analistas.

“Se trata de minimizar esa actividad que ya es tan notoria y ése es el mensaje que se está dando, por eso es que no se abren ilícitos relacionados a esa actividad. Y un caso muy claro en el último tiempo es el de Maximiliano Dávila. Es tan evidente la relación o los vínculos que ha tenido este ciudadano que está siendo investigado por Estados Unidos, y este país está ofreciendo una recompensa y aquí, en Bolivia, no lo relacionan con narcotráfico, porque están queriendo minimizar o tapar esas actividades de narcotráfico”, señaló el abogado penalista Eusebio Vera.

En los últimos días, la ejecución de dos efectivos policiales y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip), que involucra a Misael Nallar, pareja de María Fernanda Lima Lobo, hija de Jesús Einar Lima Lobo, “capo” del narcotráfico extraditado a Brasil en mayo de 2021, derivó en que se lo investigue por “legitimación de ganancias ilícitas”, pero no narcotráfico.

El abogado constitucionalista y analista Paul Antonio Coca dijo que la legitimación de ganancias ilícitas es un tipo penal, pero no es suficiente porque se trata de una sanción leve.

“Uno se sorprende por todo lo que uno encuentra al respecto, y todo esto, lo que pasa es que con legitimación de ganancias ilícitas lo único que se está haciendo es que los bienes pasen a dominio del Estado. Se está dando sanciones leves como para justificar que se lucha contra el narcotráfico”, declaró.

Sanciones

De acuerdo con las penas establecidas, en el ilícito de legitimación de ganancias la pena es de cinco a 10 años de privación de libertad en relación a la sanción por narcotráfico, que va de 10 a 25 años de cárcel.

Desvincular

El constitucionalista Coca señala que el narcotráfico es una actividad que involucra a varios sectores, es una red que opera en todo lado, bien organizada y que maneja mucho dinero.

“Algo que les sobra es el dinero y obviamente lo que hacen es comprar autoridades, policías, jueces, fiscales, autoridades de altas esferas del poder para tener protección (...), lo que hace que las redes del narcotráfico hayan penetrado el Órgano Judicial y otras entidades”, mencionó.

Coca señaló que en 14 años Evo Morales gobernó el país, dominado por el Chapare, por lo que se ha establecido que la justicia está “direccionada y sometida al poder político”.

“El poder político ordena a la justicia que no investigue los nexos de esta actividad ilícita entre altas autoridades o exautoridades de manera que quien cae estará con todo el peso de la ley, pero no serán investigados sus nexos con narcos”, añadió.

Después de seis meses sigue en “revisión”

El trámite requerido por la Justicia estadounidense para la extradición de Maximiliano Dávila, exjefe de la policía antidroga, está en proceso de revisión, después de seis meses de su detención, informó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

Mayta señaló que la Dirección Jurídica del ministerio a su cargo viene revisando en el marco del cumplimento de la normativa la solicitud de EEUU de la detención preventiva con fines de extradición de Dávila.

Un primer requerimiento presentado un par de meses atrás fue devuelto a la delegación diplomática de ese país en La Paz por “algunas limitaciones en la solicitud”. La embajada estadounidense respondió positivamente enviando un nuevo documento complementario y ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores analiza nuevamente la solicitud.

 

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto prevaricato luego de anular la orden de...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...