Gobierno busca minimizar el ilícito de narcotráfico con delitos menores

País
Publicado el 29/06/2022 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a evidencias de delitos de narcotráfico de algunas personas, la justicia de la mano del partido gubernamental evita juzgarlas o procesarlas por ese delito y recurre a figuras como “legitimación de ganancias ilícitas” con el único fin de minimizar el tráfico de drogas, además de favorecer a personas con penas leves y no las estipuladas por narcotráfico, sostienen abogados y analistas.

“Se trata de minimizar esa actividad que ya es tan notoria y ése es el mensaje que se está dando, por eso es que no se abren ilícitos relacionados a esa actividad. Y un caso muy claro en el último tiempo es el de Maximiliano Dávila. Es tan evidente la relación o los vínculos que ha tenido este ciudadano que está siendo investigado por Estados Unidos, y este país está ofreciendo una recompensa y aquí, en Bolivia, no lo relacionan con narcotráfico, porque están queriendo minimizar o tapar esas actividades de narcotráfico”, señaló el abogado penalista Eusebio Vera.

En los últimos días, la ejecución de dos efectivos policiales y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip), que involucra a Misael Nallar, pareja de María Fernanda Lima Lobo, hija de Jesús Einar Lima Lobo, “capo” del narcotráfico extraditado a Brasil en mayo de 2021, derivó en que se lo investigue por “legitimación de ganancias ilícitas”, pero no narcotráfico.

El abogado constitucionalista y analista Paul Antonio Coca dijo que la legitimación de ganancias ilícitas es un tipo penal, pero no es suficiente porque se trata de una sanción leve.

“Uno se sorprende por todo lo que uno encuentra al respecto, y todo esto, lo que pasa es que con legitimación de ganancias ilícitas lo único que se está haciendo es que los bienes pasen a dominio del Estado. Se está dando sanciones leves como para justificar que se lucha contra el narcotráfico”, declaró.

Sanciones

De acuerdo con las penas establecidas, en el ilícito de legitimación de ganancias la pena es de cinco a 10 años de privación de libertad en relación a la sanción por narcotráfico, que va de 10 a 25 años de cárcel.

Desvincular

El constitucionalista Coca señala que el narcotráfico es una actividad que involucra a varios sectores, es una red que opera en todo lado, bien organizada y que maneja mucho dinero.

“Algo que les sobra es el dinero y obviamente lo que hacen es comprar autoridades, policías, jueces, fiscales, autoridades de altas esferas del poder para tener protección (...), lo que hace que las redes del narcotráfico hayan penetrado el Órgano Judicial y otras entidades”, mencionó.

Coca señaló que en 14 años Evo Morales gobernó el país, dominado por el Chapare, por lo que se ha establecido que la justicia está “direccionada y sometida al poder político”.

“El poder político ordena a la justicia que no investigue los nexos de esta actividad ilícita entre altas autoridades o exautoridades de manera que quien cae estará con todo el peso de la ley, pero no serán investigados sus nexos con narcos”, añadió.

Después de seis meses sigue en “revisión”

El trámite requerido por la Justicia estadounidense para la extradición de Maximiliano Dávila, exjefe de la policía antidroga, está en proceso de revisión, después de seis meses de su detención, informó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

Mayta señaló que la Dirección Jurídica del ministerio a su cargo viene revisando en el marco del cumplimento de la normativa la solicitud de EEUU de la detención preventiva con fines de extradición de Dávila.

Un primer requerimiento presentado un par de meses atrás fue devuelto a la delegación diplomática de ese país en La Paz por “algunas limitaciones en la solicitud”. La embajada estadounidense respondió positivamente enviando un nuevo documento complementario y ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores analiza nuevamente la solicitud.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...