Cae el dólar en el mercado paralelo a Bs 14 para la compra y Bs 15 para la venta
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14 para la venta y 15 para la compra, según la oferta de los librecambistas y las casas de cambio en Cochabamba.
Luego de su máximo histórico alcanzado el 15 de mayo con Bs 20 por dólar, esta moneda en el mercado paralelo mantuvo relativa estabilidad desde la segunda quincena de mayo y todo junio oscilando entre Bs 16,20 y 17,50
Sin embargo, desde ayer fue evidente la caída del precio del dólar también en otras ciudades de Bolivia, como en La Paz, donde la divisa estadounidense se ofrecía a precios que oscilaban de Bs 15,55 a 14,60 para la compra y entre 14,20 y 14 bolivianos para la venta.
Atribuyen la baja de la cotización de la moneda norteamericana a varios factores, como la normalización de la exportación de granos y carne bovina, las vías expeditas luego de la suspensión de los bloqueos en las carreteras de Cochabamba y el país.
En tanto, los mercados virtuales siguen registrando bajas sostenidas para la venta del dólar virtual (USDT) al tipo de cambio de la moneda nacional. Ayer se ratificó un precio por debajo de los Bs 15.
El USDT se convirtió en el parámetro para el tipo de cambio en el mercado paralelo y negro, donde la población accede al billete estadounidense a falta de la disponibilidad en las entidades financieras.
Walter Ruiz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, dijo que esta caída de la divisa extranjera beneficia a las empresas importadoras y exportadoras.
“Se abre una exportación de granos, se abre una exportación de carne, hay una aprobación de créditos, no hay bloqueo; entonces la suma de todas estas actividades genera que un país tenga un poco de seguridad y, por eso, obviamente el tipo de cambio también tiende a regularse automáticamente”, explicó Ruiz en un contacto con Unitel.
En tanto, en Cochabamba algunas entidades bancarias tienen mayor disponibilidad de dólares. Hasta la anterior semana los ahorristas de bancos tenían que madrugar para hacer filas y retirar 100 dólares de sus cuentas, pues hasta antes de las 10:00 la moneda extranjera se agotaba. Ayer, a mediodía en algunos bancos aún se podían retirar dólares.
Sin embargo, la restricción de solamente retirar 100 dólares cada dos semanas persiste.