Malestar ocular, problemas de piel, alergias, dificultad para respirar, dolor de cabeza, rinitis alérgica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), problemas cardiovasculares, cáncer de pulmón y muertes prematuras son causadas por respirar aire contaminado, como el que registra Cochabamba en la época de invierno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire es el principal riesgo ambiental para la salud pública. Los datos del Observatorio Mundial de la Salud de la OMS indican que al menos 380.000 muertes prematuras fueron atribuibles a la contaminación del aire en las Américas en 2019.