La polución pudo contribuir al nacimiento de 6 millones de bebés prematuros en 2019

Medio Ambiente
Publicado el 29/09/2021 a las 8h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

La contaminación del aire pudo contribuir al nacimiento de 6 millones de bebés prematuros y de otros 3 millones con bajo peso en 2019, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco y de la de Washington, publicado en la revista científica PLoS.

Este análisis es el más profundo que se ha hecho hasta la fecha sobre los efectos de la polución del aire en varios indicadores durante el embarazo, como la edad del feto en el momento del nacimiento, su bajo peso y los partos prematuros.

Para desarrollar el estudio, los investigadores cuantificaron los nacimientos prematuros y el riesgo de un bajo peso del bebé en el momento del parto en base a la exposición por parte de la madre a la polución del aire, tanto en interiores como en exteriores.

Hallaron que si se redujera la contaminación en el sureste asiático y en África subsahariana, donde la polución en interiores es común y las tasas de bebés prematuros son las mayores del mundo, este tipo de nacimientos y los niños con bajo peso en el momento del parto podrían disminuir casi el 78%.

Asimismo, constataron que en lugares desarrollados como EEUU se estima que la contaminación del aire en exteriores podría haber contribuido a casi 12.000 bebés prematuros en 2019.

El principal autor del estudio, Rakesh Ghosh, especialista del Instituto para Ciencias de Salud Global de la Universidad de California en San Francisco, afirmó que el estudio "sugiere que tomar medidas para mitigar el cambio climático y una reducción de los niveles de polución del aire tendrán un beneficio significativo colateral para la salud de los neonatos".

Los nacimientos prematuros son la causa principal de las muertes de neonatos en el mundo y afectan a más de 15 millones de bebés en el mundo.

Los niños que nacen con bajo peso o son prematuros tiene una mayor posibilidad de padecer enfermedades graves a lo largo de sus vidas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más del 90 % de la población mundial está expuesta a aire contaminado en exteriores, mientras que la mitad lo está a la polución en interiores procedente de la quema de carbón, madera y estiércol dentro de las casas.

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...