El grupo de voluntarios SAR Bolivia, filial Cochabamba, lanzó este viernes la campaña y rifa “Recaudar SAR” para recolectar fondos para la reparación de sus motorizados para la atención de incendios y otras emergencias.
Otro incendio afecta nuevamente a parte del Parque Nacional Tunari y ha movilizado a varios grupos de rescate como el SAR Bolivia, GEOS, UGR de Tiquipaya y la UGR de la Gobernación. Además, del Sernap del área protegida.
Al menos tres incendios forestales: cerca de una tubería que viene de Misicuni, Independencia y Tarata, movilizan a los bomberos voluntarios y a otras instituciones, como la UGR de la Gobernación, desde la mañana de este miércoles, según los primeros reportes de TSF y el SAR Bolivia.
El incendio forestal en Mizque que se notificó el domingo en la zona denominada Uchama persiste por lo que se enviaron grupos para contenerlos, según reportó este martes el grupo SAR Bolivia.
De enero a la fecha se registraron 82 incendios en Cochabamba, los dos últimos fueron en el Tunari, informó ayer Fernando Fernández, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación.
Dos incendios forestales de magnitud en la subida a Misicuni y en Bella Vista, en Tiquipaya y Quillacollo, han movilizados a los bomberos voluntarios, bomberos y la UGR de la Gobernación, según reportó el SAR Bolivia.
Un incendio forestal avanza entre Melga y Tutimayu, en Sacaba, según el reporte que brindó hoy por la noche del grupo de bomberos voluntarios SAR Bolivia donde se encuentra con dos patrullas y prevé enviar refuerzos.
Bomberos voluntarios del SAR Bolivia, otros grupos y la UGR de la Gobernación sofocaron ayer un incendio en Corani, registrado cerca del ocurrido el domingo.
Tras el incendio que consumió más de 100 puestos en el mercado Mutualista de Santa Cruz, los comerciantes del mercado La Pampa y miembros de la plataforma Tunari Sin Fuego advirtieron que la falta de hidrantes, equipos y un plan de contingencia pone en alerta a Cochabamba ante este tipo de desastres.