La ciudad de Cochabamba registró este viernes una temperatura mínima de 4 grados Celsius. La máxima, en tanto, será de 29 con un cielo despejado, según el pronóstico del Senamhi.
La ciudad de Cochabamba todavía registra este miércoles un descenso de temperatura. Después de una semana con 30 grados, los últimos días las temperaturas máximas se mantuvieron por debajo de los 27 grados, según el Senamhi.
Las temperaturas ascendieron y marcaron un récord en la región del Chaco boliviano, con 45 grados en el municipio de Villamontes y 41,8 grados en Yacuiba, departamento de Tarija, informó el pronosticador del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Kenny Quisberth.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes el ascenso gradual de las temperaturas en el territorio nacional en esta semana.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó ayer que, esta semana, ingresará el primer frente frío del año con precipitaciones en el trópico de Cochabamba y las temperaturas mínimas continuarán bajando en el departamento ante la proximidad de la época seca y fría.
La ciudad de Cochabamba registrará un clima templado en lo que resta de la semana con temperaturas mínimas de 10 grados centígrados y máximas de 28 y 30. En abril, se tuvieron hasta 32 grados.
La ciudad de Cochabamba registrará el resto de la semana, entre miércoles y sábado, temperaturas mínimas de 10 grados centígrados y máximas de hasta 32, según los pronósticos del Senamhi.
La temperatura global romperá con toda probabilidad récords de calor en 2016, como ya lo hizo en 2015, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, siglas en inglés) presentado hoy en Marrakech durante la cumbre climática.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró hoy alerta naranja en los departamentos de Beni, Pando, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, entre el miércoles y sábado, porque pronosticó un incremento de temperaturas y descenso de humedad.
Las temperaturas, el nivel de las aguas y las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos récords el año pasado, haciendo de 2015 el peor año de la historia moderna para una serie de indicadores clave, reveló hoy un calificado informe internacional.