La temperatura global romperá récords en 2016 como ya hizo en 2015

Medio Ambiente
Publicado el 14/11/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

MARRAKECH |

La temperatura global romperá con toda probabilidad récords de calor en 2016, como ya lo hizo en 2015, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, siglas en inglés) presentado hoy en Marrakech durante la cumbre climática.

"Es muy probable que 2016 sea el año más cálido de todos los registrados (...) con temperaturas que estarán 1,2 grados por encima de los niveles pre-industriales" y 0,88 grados por encima del periodo 1961-1990, señala el informe basándose en los datos recogidos entre enero y septiembre de este año.

Entre los picos de calor nunca alcanzados hasta esa fecha, el informe cita los de Pretoria, Sudáfrica (42,7 grados), Tailandia (44,6), Phalodi, India (51 grados), Basora, Irak (53,9 grados) o Mitribah, Kuwait (54 grados).

El aumento de temperaturas ha ido asociado además a registros récord en otros fenómenos como la disminución del hielo ártico, los incendios forestales, la mengua de la barrera de coral y el aumento de fenómenos extremos como los ciclones, los maremotos y las sequías de grado severo. según las mediciones de la WMO.

No son solo afirmaciones abstractas, ya que el informe cita fenómenos concretos registrados en 2016, como el huracán Matthew que destrozó Haití, las inundaciones del Yangtzé en China o el incendio que asoló en mayo Fort MacMurray en Alberta (Canadá), además del fenómeno de El Niño, particularmente virulento en este periodo 2015-16.

Entre las consecuencias humanas, las más graves se han producido en Haití (540 muertos por el ciclón), y por las inundaciones en China y Sri Lanka (más de 500 muertos), a lo que hay que sumar los millones de damnificados por los ciclones y tornados, y el desplazamiento forzado de 14,7 millones de personas por sequías e inundaciones, principalmente en el sureste asiático.

La WMO propone en su informe que el registro de temperaturas se haga ahora con valores semanales, para medir con más precisión el impacto del cambio climático, algo necesario para que sectores como la agricultura, la gestión del agua, los planes energéticos o la salud puedan adaptar sus previsiones mundiales.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...

El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
La Fiscalía Departamental de La Paz inició una investigación en contra del exgerente de la Empresa de Apoyo a la...
Una mujer fue aprehendida en pasadas horas por la Policía en el marco de las investigaciones para dar con el paradero...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...