Este lunes, la ruta que conecta al departamento de Cochabamba con Santa Cruz amaneció bloqueada por productores de Yapacaní que exigen al Gobierno el abastecimiento de diésel para la cosecha, en Concepción se evidencia el mismo panorama con la medida indefinida.
La Cámara de Senadores sancionó ayer los créditos de 35 millones de dólares para la carretera Norte Integrado-Yapacaní de Santa Cruz, y de 43 millones de dólares destinados a la construcción de la integración urbana en la ciudad de Sucre. Ambas normas se las remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
La Policía investiga el asesinato de Gregorio Vargas (47) y busca a los sicarios que, con siete impactos de bala, lo mataron la noche del lunes en la carretera Santa Cruz-Cochabamba.
Algunos comunarios de Yapacaní, en Santa Cruz, protegían un megalaboratorio de cocaína y controlaban quiénes ingresaban y quienes no a la zona donde también existían varias hectáreas de cultivos de coca ilegal. Tras la intervención de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Fecln) se encontraron varios uniformes militares y policiales, armas de fuego y municiones, y equipos de comunicación.
El incendio en el municipio de Yanacachi, en la provincia de Sud Yungas de La Paz, fue controlado en un 95% y bomberos continúan con los trabajos de enfriamiento, informó este lunes, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Consejo de la Magistratura de Santa Cruz suspendió a cinco jueces del juzgado del municipio de Yapacaní y del Tribunal de Sentencia de ese recinto judicial. Estos están implicados en la liberación de Ruddy Yañez cuando tenía dos procesos por violencia sexual.
Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta en la zona. La decisión fue tomada luego de la firma de un compromiso entre los dirigentes de Faja Norte y el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez.
La Fiscalía indicó que el secuestro de un hombre, de aproximadamente 40 años de edad, en Yapacaní fue por una deuda por 400 kilos de droga, que se distribuía en Paraguay. Además, las autoridades presumen que los captores trasladaron a la víctima hasta Perú.
Grupos de inteligencia de la Policía Boliviana se trasladaron hasta el municipio de Chimoré, en el trópico de Cochabamba, para ejecutar el operativo de búsqueda y rescate de una persona secuestrada en Yapacaní.
El Gobierno nacional invierte importantes recursos económicos en el desarrollo productivo, la industrialización y la generación de empleo en Yapacaní, informó este sábado el presidente Luis Arce en el acto de conmemoración del 65 aniversario de este municipio del departamento de Santa Cruz.