Comunarios declaran cuarto intermedio de 15 días en el bloqueo de carretera en Yapacaní

Economía
Publicado el 03/06/2023 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta en la zona. La decisión fue tomada luego de la firma de un compromiso entre los dirigentes de Faja Norte y el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez.

El compromiso establece que durante este período de cuarto intermedio, se llevará a cabo una reunión el próximo 23 de junio para informar sobre la revisión de la documentación entregada por el Gobierno Departamental y los avances en relación al proyecto de asfaltado del tramo carretero Faja Norte-Yapacaní, que consta de 62 kilómetros.

El viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, manifestó su compromiso durante la reunión, señalando que "ya no vamos a permitir otro bloqueo, ya que nos encargaremos directamente de revisar toda la documentación de este proyecto". La reunión, que inició cerca de las 22:30, concluyó pasadas las 2:00 de este sábado.

Tras la firma del acuerdo, los bloqueadores comenzaron a retirarse gradualmente, dejando escombros en la carretera. Esto causó dificultades a los conductores varados en el lugar, quienes se vieron obligados a trabajar con sus propias manos y la ayuda de palas manuales para remover parte de los materiales depositados en ambos lados de los puentes que cruzan el río Yapacaní.

La tarde del viernes, la Gobernación cruceña entregó toda la documentación requerida del proyecto Faja Norte – Yapacaní Fase II, de 62 km, al Ministerio de Obras Públicas, luego de que el gobernador Luis Fernando Camacho lograra estampar su firma en los papeles desde su encierro en Chonchocoro. Ahora, esta cartera de Estado llevará a cabo una revisión del proyecto en un plazo de 15 días. Posteriormente, el 23 de junio se realizará la reunión informativa sobre el estado del proyecto.

Tus comentarios

Más en País

Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para revisar si el...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión en contra de supervisar el congreso del...

Más de 24 toneladas de mercadería argentina de contrabando, por un valor de 208.956 bolivianos, fueron decomisadas en Tarija por personal de la Aduana Nacional, informó su administradora regional,...
El juzgamiento de ganado cebuino boliviano, que se destaca por su calidad genética, atrajo a criadores de 12 países del mundo en la Expocruz 2023, la feria internacional más grande de Bolivia, que se...
Entre seis y 10 años le tomará al Banco Central de Bolivia (BCB) reponer las 17 toneladas (t) de oro que monetizó en el segundo cuatrimestre de este año, coincidieron en afirmar analistas económicos...
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó ayer que las transferencias interbancarias son normales a nivel nacional después de superarse algunos inconvenientes de orden técnico que...


En Portada
Este jueves se llevó a cabo la reunión de las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad, luego de que el presidente Luis Arce afirmó que no...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para poner fin a la disputa legal en Estados Unidos, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un...
Alrededor de 200 hectáreas de bosque y pajonales resultaron afectadas por el incendio de magnitud que se reactivó en la comunidad de Tucma Palmar del municipio...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión en contra de supervisar el congreso del...

Actualidad
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo...
El Gobierno destinará un presupuesto de Bs 477 millones para la entrega del Bono Juancito Pinto en 2023, proveniente de...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión...

Deportes
Tras el éxito del primer campeonato en 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en colaboración con la...
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Shakira dejó en claro qué es lo que está haciendo tras los últimos cambios que ha tenido en su vida personal y...