
MIRADA PRAGMÁTICA
Ha pasado mucho y también muy poco desde las elecciones de octubre pasado. Luego de que la huida de Evo Morales dejara en evidencia que todo el andamiaje construido en torno a su figura era más adorno que sustancia, parecía que el camino hacia unas elecciones rápidas y transparentes estaba finalmente garantizado, supervisado por un Gobierno de transición imparcial y con alto nivel de popularidad.

DE - LIRIOS

Erick Joaquín Tanabe Arispe

ARNOLD HAGENS

FOCUS
Todo surgió a raíz del asesinato del afroamericano George Floyd por la brutalidad de un policía que le puso la rodilla en el cuello y lo asfixió.
Por aquella infamia, no culpo a los activistas del movimiento Black Lives Matter (BLM) por haber descolgado y tirado al río Avon la estatua de un tal Colston, un traficante de esclavos en el siglo XIX.
Estuvo implicado en el traslado de 80.000 esclavos a plantaciones americanas y miles fallecieron en la travesía por hambre y enfermedades.

DESDE LA TRINCHERA
Con la pandemia y la paralización escolar, tenemos un cuadro de veras preocupante. Nadie ignora lo que está pasando, excepto aquellos que ni en Dios creen; para ellos no hay nada más importante que la ideología política; ni la patria ni la familia valen tanto, menos podía importarles lo que, con ironía, la letra muerta dice: “La educación es la primera función del Estado”. Siempre les ha sido una camisa de once varas; es demasiado grande y demasiado fino para que esté a su alcance.

PEDRO ANDRÉS BADRÁN LEÓN

DESDE LA REDACCIÓN
