¿Quién hace la mejor “propaganda”?

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 30/06/2020

Como cada 28 de junio, Día del Orgullo LGBT, se publican en este medio notas relacionadas con la lucha de las diversidades sexuales, desde información que indica que la Covid-19 acrecentó la desigualdad de personas con distinta orientación sexual, hasta una lista de películas con temática LGBT que se puede ver en Netflix, y siempre, desde hace muchos años, son las noticias más comentadas por los lectores, con demasiadas faltas ortográficas y con demasiado miedo, pero al mismo tiempo con demasiado atrevimiento. Se arman peleas y discusiones a través de las redes sociales de Los Tiempos, se mezclan temores de vieja politiquería, religión represora y pacata con libertad de género. No entendemos qué es libertad, nos sentimos amenazados cuando alguien ejerce derechos humanos. Los derechos básicos para cualquier persona, esos que están registrados por ley. Esos lectores que dejan sus comentarios con demasiadas faltas de ortografía expresan un pensamiento medieval, tienen miedo al “infierno” que significaría la “desobediencia” a su dios, le piden a Los Tiempos que no haga “propaganda” sobre diversidades sexuales, como si ser gay, lesbiana o trans (etc., etc.) fuera contagioso; lo que se contagia es el coronavirus, eso es una enfermedad. No se entiende qué son las diversidades sexuales. Suena tan viejo todo esto y está tan presente que da pavor. La cuestión es ¿quién hace mejor “propaganda”? ¿los medios que difunden información de un movimiento que debe ser visibilizado? o ¿los religiosos que prometen paraísos a cambio de miedo, “obediencia” y diezmos? Claro, tampoco se le puede echar toda la culpa a los religiosos, tiene buena parte de responsabilidad el sistema educativo, en el que la sexualidad sigue siendo un tabú, y podemos seguir y seguir, pero capaz es mejor hacerse responsable cada uno del respeto al otro.

 

El autor es Editora de OH! y Lecturas & Arte.

Columnas de CLAUDIA EID ASBÚN

17/12/2020
Hace tres años se presentaba en Bogotá el estudio “Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: Una historia de luces y sombras, una...
03/12/2020
Ayer, el ministro de Salud, Edgar Pozo, informó sobre los alcances del Decreto Supremo 4404 que abre paso a la realización de todo tipo de actividades...
26/11/2020
Como editora de la sección Doble Clik no quisiera dar espacio a notas como la del martes en la que se hablaba de que Fernando Camacho declaró su amor...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025


Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....