De miedos, cuidados y asuntos sensibles

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 10/12/2020

Cuando salió la noticia del impuesto a la riqueza, de repente muchos creían que eran millonarios en este país, aparecían protestas en redes sociales como si Bolivia fuera la tierra de los afortunados, claro que hay muchos de esos que por sus fortunitas “clandestinas” no pagarán ningún impuesto. Así de injusta es la vida, pero entiendo que la mayoría somos unos pinches que no alcanzamos a ese tipo de impuesto, suficiente ya tenemos con los impuestazos selectivos a nuestra triste pobreza. Así que la mayoría de esas protestas de “millonarios” bolivianos, estaban un poco infundadas.

Después se difunden las noticias sobre la vacuna contra la Covid-19 y ahí comienzan a protestar los antivacunas y a eso se suman las noticias falsas de que la vacuna tiene un chip o de que nos van a esterilizar… cuando en realidad, hasta que nos llegue una vacuna decente va a pasar mucho tiempo y se dice que, en países pobres, como el nuestro, solo 1 de cada 10 será vacunado así que ni se preocupen, porque para nosotros, seguro que no alcanza. Lo que sí debería preocuparnos es que seguimos en pandemia y los cuidados deben ser permanentes, de fiestita en fiestita y de reunión en reunión con descuidos, seguro que aceleramos el rebrote.

Y al final de cuentas, la gran mayoría hemos recibido una serie de vacunas cuando éramos niños y para viajar siempre nos han pedido vacunas como la de la fiebre amarilla, ni modo, cuando haya que vacunarse ya cada quien sabrá si lo hace, pero una cosa siempre se debe tomar en cuenta, los cuidados son por uno mismo y por los demás y los impuestos, se supone que por ahí también, aunque siempre tratamos de evadirlos y en un sistema tan corrupto y con seres humanos tan irresponsables, no estemos llorando después cuando hasta el agua sea mercancía de contrabando.

 

La autora es editora de Doble Click y la Revista OH!

Columnas de CLAUDIA EID ASBÚN

17/12/2020
Hace tres años se presentaba en Bogotá el estudio “Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: Una historia de luces y sombras, una...
03/12/2020
Ayer, el ministro de Salud, Edgar Pozo, informó sobre los alcances del Decreto Supremo 4404 que abre paso a la realización de todo tipo de actividades...
26/11/2020
Como editora de la sección Doble Clik no quisiera dar espacio a notas como la del martes en la que se hablaba de que Fernando Camacho declaró su amor...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...