Comitiva boliviana ingresa a puerto de Antofagasta

Publicado el 19/07/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La comitiva boliviana, encabezada por el canciller David Choquehuanca, ingresó hoy, por separado en tres grupos de diez personas y solo por diez minutos, al recinto portuario de Portezuelo. Tanto para este puerto como al de Antofagasta el número máximo de visitas es de 30, de acuerdo a una nota que recibió la autoridad por parte de la administración.

“Requiere una explicación esto. En pleno informamos que, para ingresar al recinto, tuvimos problema de que fueran 30 personas, sin embargo en el recinto de Portezuelo, por la características que tiene, tenemos máximo de diez personas“, manifestó el canciller en un contacto con Red Patria Nueva.

La comitiva llegó al puerto de Antofagasta para realizar la inspección de sus predios, con el propósito de verificar, al igual que en Arica, las denuncias de abusos y discriminación contra camioneros bolivianos, además de vulneraciones al Tratado de 1904. El presidente del senado chileno, Ricardo Lagos, rechazó esta inspección y aseguró que la autoridad boliviana debe ser tratada como turista.

Antes de ingresar a los puertos la comitiva cumplió con los requisitos de seguridad mínimos ya que es una zona de concentración de zinc y plomo. Zapatos de seguridad, cascos, lentes y máscaras de protección fueron algunas de las medidas que adoptaron, informó un corresponsal a Red Patria Nueva.

Ayer, la comitiva boliviana ingresó al puerto chileno de Arica, alrededor de las 16:30 (Hora boliviana), tras seis horas a la espera de una autorización, hecho que causó indignación en las autoridades bolivianas y organizaciones sociales.

Al respecto la alcaldesa de la comuna de Antofagasta, Karen Rojo, manifestó: "Creo que fue un error no haberlos dejado entrar a Arica, justamente porque ellos comunicacionalmente se han manejado muy bien y han quedado como víctimas en muchos casos, y las respuestas las traían ya hechas", publicó el portal Emol.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...