Bandadas de diferentes aves se posan en Alalay

Cochabamba
Publicado el 24/07/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de la crisis ambiental que atraviesa la laguna urbana de Alalay, ubicada en el sector sureste de la ciudad, centenares de aves migrantes llegaron a la cubeta de agua para alimentarse de bichos y larvas.

Las aves, que cubren como un manto la cubeta de agua junto a las residentes, aprovechan el bajo nivel de agua de la cubeta para comer, informó ayer el biólogo y ornitólogo, José Antonio Balderrama.

Durante un recorrido por la playa sur de la laguna Alalay también se observó la presencia de gallaretas (Jacana jacana), gaviotas (Chroicocephalus serranus), ibis o yanavico (Plegadys ridgwayi), garza blanca (Ardea alba) y cigüeñuelas (Himantopus melanurus).

Balderrama informó que las gaviotas y cigüeñuelas son residentes y se mueven entre humedales. En tanto, los ibis normalmente llegan de la puna y las jacanas y garzas blancas de tierras bajas como el Chapare. Respecto a las gaviotas, informó que vienen en grandes bandadas cuando existe mucho alimento. “En este caso seguro muchos bichos y larvas que están siendo expuestos por la falta de agua (…) Todas éstas comen insectos del barro y orillas”, explicó.

El ornitólogo también informó que hace dos semanas vio Espátulas o aves rosadas considerados visitantes estacionales que llegan desde tierras bajas.

Por otra parte, uno de los habitantes de la zona señalo: “Hay una ave media rojiza que está apareciendo, no sé de dónde está viniendo (…) Han empezado a venir hace una semana”. Añadió que los pájaros  reposan en los totorales cerca de las canchas de golf.

Sequía

La llegada de las aves ocurre en un momento cuando el nivel de agua en la laguna es bajo, producto de la sequía. El coordinador del Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla),  Eric Martínez, explicó que la falta de agua es propia de la evaporación. A ello se suma que este año entró menor cantidad de agua respecto a 20015. La situación es más notoria en las playas de la cubeta, con énfasis en el sector este y sur. “Mientras no haya lluvias no mejorara la situación”, dijo al respecto.

Perros

Martínez también denunció  que perros salvajes ingresan a la laguna para comerse los huevos y los pichones. Ante ello, el Crempla mandó cartas a Zoonosis solicitando un cronograma de intervención hace un mes. Sin embargo, a la fecha no recibieron respuesta.  

Entre tanto, la Alcaldía todavía contrata a las empresas y los equipos que ejecutarán el plan de emergencia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...