Innovador tratamiento devuelve movilidad de piernas a parapléjicos

Salud
Publicado el 12/08/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

París |

Pacientes con antiguas lesiones de la espina dorsal recuperaron sensaciones y una movilidad parcial de las piernas -y algunos pudieron reiniciar su vida sexual- gracias a un tratamiento de reeducación cerebral y física experimentado en Brasil, anunciaron ayer los investigadores.

"Hasta ahora nunca se había observado la recuperación de esas funciones después de tanto tiempo (de tres a 13 años) en pacientes con diagnósticos de parálisis total" de los miembros inferiores, destacó Miguel Nicolelis, jefe de la investigación dirigida por la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EEUU) y publicada en la revista Scientific Reports.

Estos avances "sorprendentes" y "sin precedentes" se lograron al cabo de un año de tratamiento mediante un sistema de interfaz cerebro-computadora, sin necesidad de implantar chips, electrodos o estimuladores físicos.

La investigación, que se llevó a cabo en Sao Paulo, se centró en ocho pacientes que se imaginaban caminando al tiempo que se visualizaban como un avatar en un entorno virtual.  

El procedimiento les permitió recomponer cerebralmente la representación de sus miembros inferiores, lo cual probablemente reactivó nervios de la espina dorsal que no habían resultado lesionados en el accidente que los privó del uso de sus piernas.

"Puede ser un pequeño número de fibras nerviosas residuales, pero suficientes para transmitir señales de la zona de la corteza cerebral" responsable de las funciones motoras, explicó Nicolelis, un científico nacido en Brasil.

La reeducación combinó una inmersión intensiva en la realidad virtual -reforzada con señales visuales y táctiles (para dar la sensación de tocar el suelo)- con ejercicios físicos, principalmente sobre una cinta transportadora.  

Se incluyó en el proceso material como exoesqueletos, unas estructuras de apoyo corporal para la activación del andar mediante el pensamiento.

Un casco con electrodos le permite al paciente captar señales asociadas a los movimientos enviadas por el cerebro y su descifrado por programas informáticos.

Gracias a ese entrenamiento, los pacientes empezaron a efectuar movimientos voluntarios.

Vida sexual  

Al cabo de un año, las mejoras de cuatro pacientes en términos de sensaciones y movilidad llevó a los médicos a cambiar sus diagnósticos de paraplejia total a parcial. Y después de 20 meses, ya eran siete.

La mayoría registró además mejoras en el control de la vejiga y el funcionamiento de sus intestinos, lo cual les permitió reducir el uso de laxantes y de sondas, y por lo tanto el riesgo de infecciones, una de las principales causas de decesos de personas afectadas por estos impedimentos.

Los resultados más espectaculares se dieron en dos mujeres paralizadas desde hacía más de 10 años y sin ninguna sensación en la parte inferior de sus cuerpos. Un video muestra a una de ellas moviendo las piernas, ayudada por un tipo de arnés.

Una de las dos pacientes recuperó sensaciones hasta el punto que "decidió tener un bebé" y al dar a luz "sintió las contracciones", contó Nicolelis.

Tus comentarios

Más en Salud

Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del Adulto Mayor, que se lanzará este mes en la...



En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

Actualidad
Beijing / Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura