Es el turno de Quispe

Multideportivo
Publicado el 14/08/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Betty Rojas Rodríguez

La cochabambina Rosmery Quispe debutará hoy en los Juegos Olímpicos Río 2016. La fondista competirá en la maratón que se desarrollará en un circuito trazado en el Sambódromo.

Quispe iniciará su competencia a las 08:30 HB, en una de las pruebas más extenuantes de los Juegos Olímpicos, porque la maratón tiene un recorrido de 42,195 km.

La valluna asistirá a estos sus primeros Juegos Olímpicos, tras conseguir la marca mínima en la Maratón de Hamburgo, con un tiempo de 2h43'37", registro que además le permitió batir el récord nacional que era de propiedad de  Sonia Calizaya, obtenido en Buenos Aires en 2007, con 2h45'06".

Quispe fue la última atleta en unirse al Equipo Bolivia en la Villa Olímpica. La fondista decidió no viajó junto con toda la delegación, por dos motivos, el primero acompañar a su padre que se encuentra delicado de salud, el segundo para evitar una deshidratación anticipada por el clima que tiene Río de Janeiro.

Quispe viajó, junto a su entrenador exmaratonista olímpico Marco Condori, el jueves pasado.

A su llegada a Río, la maratonista boliviana indicó a algunos medios nacionales que esperaba que durante la competencia el clima se alié con ella y sea un día templado.

"Espero que el clima esté templadito, no como hoy (viernes) que llovió temprano, luego salió el sol y la humedad jugó en contra de los marchistas, así como sucedió con el boliviano Marco Rodríguez", dijo Quispe.

La maratonista fue una de las más críticas en relación al apoyo que brindó el Estado en la preparación de los deportistas.

"Como puedes pedir medallas, si no inviertes en sus atletas", dijo antes de su viaje.

Quispe es una de las pocas atletas nacionales que logró la marca mínima sin ningún tipo de apoyo económico. Su entrenamiento es financiado con los premios que obtiene en las carreras 10K que organiza el Gobierno, que entrega Bs 14.000 al ganador.

"A mí nadie me dio nada, yo he ganado esas carreras con mi esfuerzo, con mis pies", dijo Quispe.

Pese a la falta de apoyo, Quispe sueña un día regalarle una medalla olímpica a Bolivia. Pero eso será para un futuro, porque su meta hoy, es terminar la competencia bien.

157 atletas de 80 países distintos recorrerán la maratón, donde la etiope Tirfi Tsegaye llega lider de la temporada con 2h19'41", seguida de la kanieta Helah Kiprop (2h21'27") y japonesa Kayoko Fukushi (2h22'17") entre los mejores tiempos. La peruana Ines Melchor como la mejor sudamericana con 2h27'40".

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.