Es el turno de Quispe

Multideportivo
Publicado el 14/08/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Betty Rojas Rodríguez

La cochabambina Rosmery Quispe debutará hoy en los Juegos Olímpicos Río 2016. La fondista competirá en la maratón que se desarrollará en un circuito trazado en el Sambódromo.

Quispe iniciará su competencia a las 08:30 HB, en una de las pruebas más extenuantes de los Juegos Olímpicos, porque la maratón tiene un recorrido de 42,195 km.

La valluna asistirá a estos sus primeros Juegos Olímpicos, tras conseguir la marca mínima en la Maratón de Hamburgo, con un tiempo de 2h43'37", registro que además le permitió batir el récord nacional que era de propiedad de  Sonia Calizaya, obtenido en Buenos Aires en 2007, con 2h45'06".

Quispe fue la última atleta en unirse al Equipo Bolivia en la Villa Olímpica. La fondista decidió no viajó junto con toda la delegación, por dos motivos, el primero acompañar a su padre que se encuentra delicado de salud, el segundo para evitar una deshidratación anticipada por el clima que tiene Río de Janeiro.

Quispe viajó, junto a su entrenador exmaratonista olímpico Marco Condori, el jueves pasado.

A su llegada a Río, la maratonista boliviana indicó a algunos medios nacionales que esperaba que durante la competencia el clima se alié con ella y sea un día templado.

"Espero que el clima esté templadito, no como hoy (viernes) que llovió temprano, luego salió el sol y la humedad jugó en contra de los marchistas, así como sucedió con el boliviano Marco Rodríguez", dijo Quispe.

La maratonista fue una de las más críticas en relación al apoyo que brindó el Estado en la preparación de los deportistas.

"Como puedes pedir medallas, si no inviertes en sus atletas", dijo antes de su viaje.

Quispe es una de las pocas atletas nacionales que logró la marca mínima sin ningún tipo de apoyo económico. Su entrenamiento es financiado con los premios que obtiene en las carreras 10K que organiza el Gobierno, que entrega Bs 14.000 al ganador.

"A mí nadie me dio nada, yo he ganado esas carreras con mi esfuerzo, con mis pies", dijo Quispe.

Pese a la falta de apoyo, Quispe sueña un día regalarle una medalla olímpica a Bolivia. Pero eso será para un futuro, porque su meta hoy, es terminar la competencia bien.

157 atletas de 80 países distintos recorrerán la maratón, donde la etiope Tirfi Tsegaye llega lider de la temporada con 2h19'41", seguida de la kanieta Helah Kiprop (2h21'27") y japonesa Kayoko Fukushi (2h22'17") entre los mejores tiempos. La peruana Ines Melchor como la mejor sudamericana con 2h27'40".

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...