Talan 100 árboles y hay 24 en riesgo

Cochabamba
Publicado el 02/09/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los atentados contra los árboles continúan. En Tiquipaya y Vinto talaron 100 molles y eucaliptos, según verificaron ayer el colectivo “No a la tala de Árboles en Cochabamba”, la Dirección de la Región Metropolitana y Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación.

Los vecinos de la OTB Santiaguillo de Tiquipaya dijeron que en lugar donde talaron unos 50 molles y eucaliptos había un bosquecillo y una represa que abastecía a Sirpita Colla, Villa Esperanza y Rumi Mayu. Ahora sólo quedan árboles caídos y raíces, algunas de ellas quemadas. El lugar que aparentemente fue vendido.

El director de la Región Metropolitana, Omar Fernández, dijo que los técnicos contaron 45 troncos y advirtieron el intento de rellenar la represa. “La gente ha protestado” por la tala, dijo una vecina.

En la OTB San Jorge A, de Vinto, se talaron 45 molles, 20 adultos de 5 a 10 años y 25  jóvenes. Los árboles estaban en la franja de seguridad del río Mujia, afluente del Charinco, y fueron “arrancados” con maquinaria pesada.

En el lugar hay árboles caídos, enterrados y amontonados en la orilla del río. También se pueden ver las marcas de las llantas de la maquinaría que destrozó el lugar.

“Es para loteo, están limpiando el terreno”, reclamó una vecina. Los funcionarios de la Gobernación cuestionaron que los infractores intenten “ganar terreno al margen del río para lotear”. Según versiones de los pobladores, la tala de molles ocurrió hace una semana. “En tres noches lo han hecho”, dijo un poblador y pidió a la Gobernación y a la Alcaldía de Vinto “tomar cartas en el asunto”.

Añadió: “el molle cumple dos funciones: atrae lluvia y absorbe la contaminación”. De acuerdo con los técnicos de la Gobernación, las plantas “sufrieron” porque las sacaron con equipo  pesado. A ello se suma que también dañaron 200 metros de arbustos nativos.

Por otro lado, en Tiquipaya una vecina, Verena Looser, expresó que una sentencia judicial la obliga a talar 24 pinos de 30 años, porque la familia de a lado inició un proceso por “daño temido” para reemplazar la fila de árboles por un muro.

La casa afectada pertenece a Alejo Céspedes, hijo del escritor Augusto Céspedes, es el hábitat de una gran cantidad de aves entre “cabecitas negras”, “chiwalos”, “tordos músicos” y “aguiluchos”, informó una integrante del colectivo, Rocío Estremadoiro a través del grupo de Facebook.

“Si se sacarán esos pinos, no sólo atentarían contra la vida de maravillosos seres vivos y violarían, una vez más, nuestros derechos colectivos al oxígeno, la sombra, y la lluvia”, señaló. Luego de gestiones ante la Alcaldía de Tiquipaya, el municipio se comprometió a resguardar los 24 pinos que se hallan en riesgo.

 

EL MOLLE ESTÁ PROTEGIDO POR LEY

La Ley 1278 del Molle prohíbe la tala del árbol. La norma declara a esta planta como “símbolo de los valles interandinos de Bolivia”. El artículo 2 especifica: “Queda prohibida para cualquier fin la tala de molle”.

Al respecto, los técnicos de la Gobernación observaron que la norma es “ambigua” y carece de reglamento. Sin embargo, la tala de molles de 7 a 15 años de edad es sancionada con la reposición de 7 plantas por cada talado. La reposición incrementa a 15 cuando la planta tiene 50 años. Una de las primeras acciones que asumirán será solicitar informes a los municipios de Vinto y Tiquipaya. Luego citarán a los dueños, a los cuales se pedirá que presenten un plan de reforestación. En caso de negarse, pasarán el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente. Fernández anunció que denunciará los hechos a la Secretaría de la Madre Tierra para iniciar las acciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.