Casi 40% de cooperativas locales no tiene licencia

Publicado el 21/09/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba, al menos 20 cooperativas mineras de las 52 que existen no cuentan con toda la documentación requerida para su legal funcionamiento, razón por la que no pueden acceder a la compra de explosivos ni combustible y su actividad se ve limitada, informó uno de los representantes del Comité Nacional de Pacificación, Práxedes Castellón.

Señaló que estas 20 cooperativas se encontraban en pleno proceso de trámite de sus licencias y es por eso que no reúnen los requisitos impuestos para acceder a la compra de explosivos y otros insumos, ahora que el Gobierno retiró la restricción para la compra después del conflicto de agosto con los cooperativistas mineros.

Castellón señaló que, antes del conflicto entre mineros cooperativistas y Gobierno, que dejó seis muertos (cinco mineros y un viceministro), existía un convenio firmado entre la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y el Ministerio de Minería para que haya flexibilidad en la venta de los explosivos y estaba en vigencia hasta que las cooperativas concluyan con sus trámites; pero con los sucesos del mes pasado y la restricción emitida por el Gobierno, ese acuerdo se rompió.

“Las cooperativas están reiniciando sus trámites, por el momento están trabajando con el acopio de suministros con los que contaban, con eso están trabajando, porque no podemos perjudicar al departamento en el caso de las regalías mineras”, dijo.

Por otro lado, aseguró que si bien el conflicto minero duró casi un mes, no se puede decir que hubo una paralización total de actividades en las cooperativas mineras, puesto que muchas de ellas trabajaron con normalidad con los suministros que contaban. “Algunos pararon y otros trabajaron normal, por lo menos en Cochabamba, no hemos tenido una paralización total”, puntualizó.

Por lo pronto, la producción minera en el departamento se reactivó y las cooperativas pueden abastecerse de insumos siempre y cuando presenten toda su documentación al día, añadió.

 

ALGUNOS REPORTES DE PÉRDIDAS

La Cooperativa Minera 14 de Septiembre, de Arque, es la que reportó una pérdida a aproximada de 5 millones de bolivianos después de casi un mes de haber paralizado sus actividades en la explotación de estaño, plata, plomo y zinc, según informó Máximo Kaisiri, un cooperativista minero. Kaisiri resaltó que el control es más estricto para la adquisición de explosivos e insumos, debido a que se exigen todos los documentos de la cooperativa.

En la cooperativa minera Cerro Grande Tuxoma Lta., también del municipio de Arque, las pérdidas alcanzan por los menos a los 50 mil bolivianos, según el dirigente Práxedes Castellón, donde habitualmente trabajan 35 cooperativistas mineros. “En la cooperativa, por mes, se genera aproximadamente 40 mil a 50 mil bolivianos, en ocasiones se trabaja dos a tres semanas, esa sería aproximadamente la pérdida que se registró”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
Con el 98,66% del conteo oficial de votos concluido, ya estaría definida la conformación del Legislativo con dominio...
Jorge Tuto Quiroga, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre que irá a la segunda vuelta electoral contra...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...