Fabol amenza con no enviar a los futbolistas a la Selección

Fútbol
Publicado el 24/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los jugadores podrían no asistir a la convocatoria que emita el técnico de la Selección Nacional, Ángel Guillermo Hoyos, debido a la intención que expresó el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de modificar el reglamento donde se establecen los bonos de participación de los jugadores en la Verde.

El pasado jueves, tras concluir la reunión en la ciudad de Cochabamba, el titular federativo, Rolando López indicó que el tema económico que estaba incluido en el reglamento de Selecciones iba a ser tratado de manera independiente, a través de convenios que se trabajarían entre una comisión designada (por el primer vicepresidente, Marco Peredo, y  el tesorero, Cliver Rocha) y los jugadores de la Verde.

Esta noticia no cayó bien en los directivos de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol),  quienes señalaron ayer que se debe respetar el acuerdo que se firmó con la anterior administración, la cual determina el pago de 1.500 dólares por partido jugado, más un premio de 3.000 en caso de ganar en La Paz y otros 5.000 cuando se consiga una victoria fuera de casa, el premio por empate en condición de visitante era de 2.000 dólares.

El reglamento que aprobó el vigente Comité Ejecutivo contemplaba únicamente la entrega de un bono de mil dólares por partido, con un premio de 150 mil en caso de clasificar al Mundial de Rusia 2018.

En este sentido, el secretario general de Fabol, David Paniagua, anunció que, ante la propuesta que dio a conocer el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y por la intención de no reconocer el acuerdo previo sobre los bonos de presentación, la medida de no asistir a la convocatoria podría cumplirse.

"Nosotros hemos hecho conocer nuestra posición, no tenemos nada que hablar del tema de los partidos frente a Perú y Chile. Eso está y ya estaba acordado con el doctor Marco Peredo y el tesorero, Cliver Rocha; de que se respetaba plenamente el convenio que hasta ahora está vigente porque no hay otro acuerdo. Esto quedó en el mismo acuerdo, que a la vuelta del partido con Chile se iba a presentar una propuesta, pero hasta ahora no la conocemos", expresó.

Paniagua también aseguró que la pretensión de desconocer el convenio firmado en la gestión de Marco Ortega no puede ser puesto en consideración, ya que para Fabol "es un tema cerrado".

"Hacen una oferta de 5 mil dólares, pero no nos vamos a poner a discutir eso porque eso ya es un tema cerrado", explicó Paniagua, haciendo referencia a la propuesta de la FBF sobre el pago que debe realizar por los partidos de la pasada doble fecha eliminatoria.

Asimismo, insistió en que se debe llevar a cabo una reunión con los dirigentes sobre este tema, tomando en cuenta que de manera previa se pactó una reunión que debía ser fijada una vez que los convocados retornaran de Chile.

"Nosotros estamos esperando que nos convoquen desde que la Selección volvió del partido frente a Chile. Hasta el día de hoy (por ayer), la Federación, pese a que hemos mandado innumerables oficios, no nos han respondido ninguno, y bueno, hoy aparecen cambiando lo que ya estaba establecido, pero eso no se va a dar porque mientras no lleguemos a un nuevo acuerdo, para nosotros está vigente plenamente el anterior que se hizo con la administración de Marco Ortega", aseguró.

Paniagua insistió que no se puede pretender "desconocer" lo que ya había sido acordado, así como desconocer la participación de Fabol en cualquier negociación.

"Pretenden hablar con los jugadores, ignorándonos a nosotros; pero eso los jugadores no lo van a permitir", ratificó.

Otros requisitos

Entre los temas que Fabol también exige que se cumplan está incluido el pago de pignoraciones a dos clubes ligueros, Real Potosí y San José.

"Se reclamó antes de que empiece el torneo. Para que Real Potosí juegue el certamen Apertura fue la Federación la que nos envió esas pignoraciones garantizando el pago, lo propio de San José. Son  fallos totalmente ejecutoriados, y la FBF garantizó el pago", detalló.

Al club potosino se le adeuda un total de 149 mil, mientras que a San José, 62 mil dólares.

Esta situación, que se registra a pocos días de que se emita la convocatoria de la Selección Nacional, reactiva la discusión por la entrega de los bonos de presentación a los jugadores de la Verde.

Tus comentarios

Más en Fútbol

No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió en las pasadas...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00, en partido vital para sus aspiraciones...

A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a Estados Unidos donde está su familia, para cumplir con los requisitos de...
Bolívar está en San Pablo desde ayer con el objetivo de jugar contra Palmeiras, este jueves por la Copa Libertadores, a partir de las 18:00.
San Antonio de Bulo Bulo tendrá mañana un duro reto en Buenos Aires ante Vélez Sarsfield, en partido por el grupo H de Copa Libertadores en el que los velezanos y Peñarol son los punteros con siete...
La contratación de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil también mereció la atención de la FBF y sus aprestos para las dos últimas fechas de Eliminatorias como  local, primero ante Chile y...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...