Fábrica de palabras y Justo al borde

Cultura
Publicado el 26/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Verónica Linares (*)

“La gran fábrica de las palabras” y “Justo al borde”, libros álbum escritos e ilustrados por Agnes de Lestrade y por Valeria Docampo, fueron editados originalmente en Bruselas por Alice Éditions en el 2009 y 2014.

Traducidos al español por el grupo Claridad, colección “Una luna”, Buenos Aires, son dos tesoros que nos abren las puertas a dos universos distintos y maravillosos, pero que contienen muchos elementos en común. Ambos libros álbum tienen el mismo formato, cuadrado, y ambas portadas llaman la atención con sus imágenes y sus colores:                                            

En “La gran fábrica de las palabras”, abarcando más de la mitad del espacio, aparece la sombra de algo muy grande que va dejando un humo de letras, y en un rincón aparece, dulcemente, un niño vestido de rojo y blanco, agarrando un  atrapa mariposas. A partir de la portada, ya sabemos los colores que se utilizarán y presentimos que habrá un enfrentamiento desigual.

En “Justo al borde”, vemos la mitad del cuerpo de un gran oso azulino, casi fosforescente, de barriga, que está observando una pequeñísima flor amarilla, casi imperceptible; en este caso, las autoras también han determinado no sólo los colores que dominarán el álbum, sino que nos han mostrado ya el mundo al que entraremos, mostrándonos los elementos principales.

Los títulos, tienen en común su tipografía: ambos parecen recortes de periódico o de revista y son letras de diversos tamaños. Ya ambos títulos nos van anunciando que las letras, las palabras son importantes en estas historias.

“La gran fábrica de las palabras”, nos relata la breve historia de un lugar en el que la gente debe comprar y tragar las palabras para poder decirlas, fabricadas por una gran máquina. Hay muchas tiendas de todo tipo de palabras, pero sólo la gente rica puede acceder a tener las palabras que quiere para poder decir mucho. En los basureros se puede conseguir palabras menos bonitas, y a veces hay que atraparlas en el viento.

¿Cómo podrá Tomás decirle a Alma que la quiere, si sólo tiene tres palabras sencillas que pudo atrapar por ahí?: cereza, polvo y silla. ¿Cómo competir con Juan que es rico y tiene las palabras que quiere para enamorar a Alma?

Es así que en esta hermosa historia de palabras, letras, silencios, poder, pobreza, sencillez y amor está reflejada la sociedad del consumo, del poder, de la riqueza. Pero en realidad, ¿quién posee más? ¿El que dice más, con grandes e impresionantes palabras? ¿O el que dice menos, pero lo hace desde el corazón, con poesía, con belleza? ¿O simplemente el que calla pero que tiene tanto para dar?

Entre todo tipo de letras y palabras que vuelan, que están por aquí y por allá, hasta en la misma sopa, y entre hermosas imágenes llenas de simbolismos que juegan con los tonos rojos del amor, de la cereza, y los tonos sepia de la máquina del poder y del consumo, se va tejiendo una historia de amor no muy anunciada, sólo insinuada, así como un poema, en el que lo que se quiere decir sólo se ve entre hermosas palabras.

En su segundo libro álbum, “Justo al borde”, las autoras nos vuelven a demostrar su gran capacidad para jugar con las palabras, para darles realce, para inventarlas, para soñar a través de las mismas.

Esta vez es un inmenso oso azulino de nariz amarilla quien se cuestiona sobre el mundo de manera poética, abordando diversos temas que nos son cotidianos: los sueños, el aburrimiento, el invierno, el amor, el miedo. Y es así que, en este meditar y enfrentarse a la vida, el oso, que es nuestro yo interno, va encontrando creativas soluciones:

“Justo al borde del aburrimiento

Hay toneladas de ideas. No miro la tele,

No juego con mis amigos.

Sólo dejo pasar el tiempo.

Mañana, me aburrimientaré.”

Las imágenes van a tono con este cuestionamiento poético-filosófico, el oso poeta-filósofo azulino se vuelve gigante, ocupando horizontalmente la doble página, o bien se mimetiza como un pez más en el mar, o se vuelve imperceptible en el borde de la página. Siempre está presente un pequeño elemento amarillo, que luego se transforma en otro objeto: una regadera, granitos de arena, un caracol, un pez, una osa-mariposa. Finalmente, todo se torna amarillo, hasta el mismo oso.

Nuevamente la ilustradora le da un simbolismo a los colores: el amarillo es la esperanza, la creatividad, frente al azul del miedo, del invierno, del aburrimiento. El contraste de formas densas y minimalistas, enormes y diminutas, la presencia de la forma del caracol que envuelve, de formas geométricas  vacías y texturas que dan calidez, complementan poéticamente al texto, creando varios niveles de lectura.

Ambos libros álbum ofrecen un sinfín de universos, pero son insinuados, son regalados al lector quien debe atraparlos, descubrirlos, casi adivinarlos.

Dos tesoros, dos obras de arte en las que, tanto las palabras como las imágenes y el valor del silencio son puestos magistralmente en relieve:

“Justo al borde de los libros, hay una historia

Que me habla a mí. Pero yo no respondo.

En los libros, el silencio es rey.”

 

(*) La autora es escritora de literatura infantil, miembro de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil.

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si fuera poco, los Kjarkas y Kunan Runa...

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del cual es fundadora.
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su partida, reproducimos ese grato episodio,...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...