Achá ve que mejorará la venta de gas

Publicado el 28/09/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer, en Santa Cruz, que la opción de negociar la venta de gas a Brasil por medio de empresas privadas, y no solamente con Petrobras, permitirá mejorar los precios de venta del energético a partir de 2019, cuando fenece el actual contrato entre las estatales petroleras de ambos países.

Achá aclaró que la anunciada reducción del 50 por ciento en la participación de Petrobras en el negocio del gas en Brasil no mermará el volumen de exportación de Bolivia, sino que más bien permitirá obtener mejores precios con relación a los fijados en el contrato vigente con la estatal brasileña porque existirán nuevos actores privados interesados en el energético boliviano.

En este sentido, el Presidente de YPFB explicó que, puesto que el contrato de venta de gas a Brasil establece un envío máximo de 33 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd), si Petrobras reduce a la mitad su participación se quedará con aproximadamente 16,5 MMmcd y la otra mitad será requerida por los nuevos actores privados, con los que se deberá firmar sendos contratos.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, manifestó una similar postura: “Lo mejor que le puede pasar a Bolivia es abrir el mercado brasilero y que podamos negociar directamente con las empresas distribuidoras y llegar a acuerdos importantes para vender a mejores precios”, dijo, luego de sostener una reunión con el director presidente de Petrobras, Marcos Benício Pompa, quien evitó dar declaraciones a los medios de comunicación.

Sin embargo, Achá anunció que dentro de un mes se realizará una nueva reunión del comité binacional para determinar las condiciones de la venta del gas a Brasil, y la posible provisión de GLN y GLP.

Según las proyecciones del Ministerio de Hidrocarburos, en 2020 la producción de gas alcanzaría los 74 MMmcd y con un incremento en las reservas de 11 a 17 trillones de pies cúbicos (TCF).

Susceptibilidad paraguaya

Guillermo Achá explicó que las condiciones que YPFB ofrece a Petróleos de Paraguay (Petropar), tras la adjudicación de venta de GLP, son las mismas que ofertan las empresas privadas, en las que, según Achá, surgieron críticas al precio debido a que el ingreso de la estatal paraguaya, que pretende establecer nuevas políticas para reducir el precio de GLP en ese país, les restará protagonismo.

Achá reiteró que las 1.000 toneladas de GLP que se exportarán al mes a Paraguay significarán un ingreso aproximado de 2,5 millones dólares y que el contrato establece la posibilidad de incrementar el volumen.

“Las condiciones comerciales para nosotros están claras, y cualquier susceptibilidad que haya en el mercado paraguayo no afecta (a Bolivia)”, dijo, a tiempo de anunciar que el contrato se firmará la siguiente semana.

 

SUMAN DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN

Las denuncias por supuestos casos de corrupción en YPFB alcanzan a 75, informó ayer el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Edmundo Novillo. Hecho que, según dijo, llamó la atención de su unidad, que trabaja con YPFB y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Parcial 2016 - Sector Hidrocarburos, realizada ayer en Santa Cruz, Novillo agregó que “por instrucción del presidente Evo Morales, cada denuncia debe ser investigada por todos los mecanismos legales a nuestro alcance para establecer la veracidad, la evidencia y la certeza de estas denuncias”.

Ante esta situación, solicitó al Ministro de Hidrocarburos aprobar un organigrama de 37 funcionarios para tareas de transparencia. Además, instó a la población y a los funcionarios de esas empresas a denunciar cualquier acto de corrupción bajo compromiso de mantener en reserva la identidad de denunciante.

El ministro Sánchez indicó que se debe continuar con la fiscalización para “evitar errores porque es la plata de los bolivianos”.

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...