El crédito chino se desembolsará gradualmente

Publicado el 12/10/2016 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El crédito chino de 4.858 millones de dólares, recientemente comprometido para el país, se desembolsará de forma gradual conforme se vayan aprobando los 15 proyectos a los que está destinado, informó ayer el ministro de Economía, Luis Arce.

“Básicamente (los recursos) están destinados a proyectos carreteros que benefician a varias regiones, entonces, en la medida que vayan avanzando los proyectos con la Administradora Boliviana de Carreteras  (ABC) van a venir los desembolsos”, aclaró  Arce, quien estuvo algunas horas en esta ciudad para un evento organizado por Impuestos.

El pasado 6 de octubre, el canciller chino Wang Yi llegó a La Paz para reunirse con el presidente Evo Morales. Tras la reunión, informó que su Gobierno otorga a Bolivia un crédito de 4.858 millones de dólares, con los que se garantiza la ejecución de 15 proyectos industriales y carreteros, entre ellos la siderúrgica de El Mutún, la doble vía El Sillar, el HUB de Viru Viru, la hidroeléctrica Rositas y varios tramos carreteros.

China también condonó  800 mil dólares de la deuda de Bolivia.

Arce afirmó que la construcción de carreteras al norte del país son obras contempladas en la agenda 2025 para integrar al país con Pando y Beni. “Vamos a tratar de usar todos los recursos, fundamentalmente estamos haciendo carreteras al norte, como lo hemos mencionado en el programa del 2025”, sostuvo.

Las relaciones de China y Bolivia datan de hace 31 años, pero alcanzaron su más alto nivel entre 2006 y 2013, con el actual Gobierno.

China se ha convertido en uno de los más importantes socios de Bolivia, donde empresas públicas y privadas chinas encaran obras de infraestructura, entre otras, aeropuertos, carreteras, puentes y plantas de procesamiento de mineral, entre otras.

Según el expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Méndez, la deuda adquirida con China es históricamente una de las más altas a la fecha, comparada con anteriores Gobiernos y gestiones.

 

VÍAS EN PUERTAS

Después de su reunión con el Canciller chino, el presidente Evo Morales detalló que los proyectos carreteros que serán financiados con el crédito chino son la carretera que atraviesa el tramo El Sillar (Cochabamba), el tramo El Espino-Charagua-Boyuibe, el tramo a Santa Rosa de la Roca-Puerto Villazón-Remanzo y la carretera Trinidad-Guayaramerín-Puerto Ustarez y río Mamoré.

Además, del tramo Ixiamas-Chive y Charazani-Apolo-Tumupasa y el tramo Bombeo-Parotani-Melga-Colomi-Parotani y Chive-Porvenir.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...