López ve un plan en su contra

Fútbol
Publicado el 14/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Rolando López, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) señaló que lo quieren hacer ver como "el malo", por la determinación que asumió sobre el tema económico, para el pago de bonos de presentación y premios para los jugadores de la Selección Nacional.

"Me queda clarísimo que quieren hacerme ver como el malo, creo que cada jugador en la personal, en la íntima, sabe que ese plan ha estado en marcha. Soy el bueno cuando hago un acuerdo de 19 mil dólares para la Copa Centenario; pero cuando digo tengamos un reglamento, no hablemos más de esto, entonces uno asume el papel de malo. Yo prefiero asumir ese papel, no soy malo con la pretensión del jugador, si no estoy en contra el de ir a discutir sobre esto a una concentración, me parece desagradable", expresó.

López negó que haya estado en contra de las pretensiones económicas  de los jugadores, empero señaló que hubiera preferido hablar sobre el tema en la previa a los partidos de la Verde

¿Buena relación?

Mientras el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López señala que de manera individual tiene una buena relación con los jugadores de la Selección Nacional, el volante de contención, Walter Flores, aseguró ayer que existen algunas observaciones al trabajo que hace el titular federativo, sobre todo cuando se trata de hablar de la clasificación al Mundial de Rusia 2018.

"Que él (López) opine de esta manera sobre que no hay chances de clasificar, duele mucho. Debería ser el primero en apoyarnos. En camarín no hubo falta de respeto, creo que no es falta de respeto haber pedido una cancha para la Selección. No es mala educación, Pablo (Escobar) se lo dijo de frente como son las cosas", declaró Flores.

Por su parte, López reiteró que, pese a los resultados que se dieron en la pasada doble fecha Eliminatoria (empate con Ecuador, en La Paz y derrota con Brasil, en Natal), el respaldo para la Verde debe continuar. Asimismo, sobre la relación con los jugadores, López insistió que la misma es "buena".

"Creo que, en términos individuales, la relación es buena, pero creo que cuando el grupo se junta ahí hay otras variables, una de ellas probablemente tenga que ver con el reglamento de selecciones, que fue aprobado por el Comité Ejecutivo, no fue una propuesta mía ni mucho menos", explicó.

Respecto a los trascendidos que hubo con relación a una supuesta discusión en el camarín con Pablo Escobar, a la conclusión del partido entre Bolivia y Ecuador, en La Paz, López no quiso entrar en detalles pero aseguró que "no hubo una discusión con los jugadores, ellos no pidieron nada, sólo una persona, no sé si en nombre de ellos, nada más que eso, así que nunca hubo nada colectivo".

El titular de la FBF señaló también que no hubo discusión, siendo que para que exista tal, deben haber dos personas que intercambien criterios; sin embargo, según López, "si una persona vocifera y la otra escucha, esa no es discusión".

En este sentido, el exseleccionado nacional y actual jugador de Bolívar, Luis Gutiérrez, señaló ayer que en determinado momento había hecho el reclamo respectivo acerca de la falta de condiciones de trabajo para la Verde (canchas, hotel de concentración).

"Reclaman algo justo, en su momento me tocó hablar a mí y ya saben lo que pasó. Algunas declaraciones te pasan factura", dijo.

Gutiérrez puntualizó que con anterioridad se habían comprometido a "varias cosas, y hasta ahora no han puesto un solo ladrillo".

 

COMITÉ EJECUTIVO SE REUNIRÁ EL MARTES

En la reunión de Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), planificada para la próxima semana, se prevé abordar una serie de temas de interés para el ente federativo. Entre lo que está planificado, se considerará el tema del contrato de un arquitecto para las mejoras en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), la aprobación para las reparaciones en el sexto piso del edificio de la FBF, en Cochabamba, y el tema de la auditoría pendiente a la gestión de Marco Ortega.

"Debemos reunirnos para ver el tema de contratar a un arquitecto que haga el pliego de especificaciones, la plata está, la decisión está. Pero vuelvo a repetir, si no se termina el CAR, FIFA no va a desembolsar dinero para otro proyecto, es su política, no es una pretensión nuestra", explicó el titular federativo, Rolando López. Con relación al tema del CAR, el Presidente fue enfático en el hecho de que si el reclamo es por la falta de infraestructura, espera que, incluso, haya apoyo de los jugadores de la Selección para la conclusión del centro, en Vinto. Asimismo, apuntó que también se debe construir la Casa de la Selección en La Paz.

 

HOYOS TRABAJARÍA DESDE SANTA CRUZ

El contrato del técnico de la Selección Nacional, Ángel Guillermo Hoyos, establece que la residencia del entrenador deberá ser en Cochabamba; empero, al parecer, Hoyos habría solicitado residir en la ciudad de Santa Cruz, por la cantidad de actividad que se realiza en dicho departamento, tomando en cuenta la cantidad de clubes que forman parte de la Liga.

"El asunto de dónde vive el entrenador está definido en su contrato, pero yo no le puedo obligar al profesor a vivir en Cochabamba, aún cuando el contrato diga eso. La actividad deportiva es más febril en Santa Cruz, entiendo ese argumento. De mi parte no va a tener ninguna objeción, si quiere modificar su contrato lo hará conocer, porque aún no dijo nada", señaló el titular federativo, Rolando López.

Asimismo, se prevé que la próxima semana inicie el trabajo de la selección Sub-20, en la ciudad de La Paz. Hoyos daría a conocer hoy la lista de convocados.

 

APUNTES

Premios se mantienen

"La negociación significa un acuerdo hasta el final de las Eliminatorias", dijo López para aclarar que el tema de los bonos de presentación y premios por victoria se mantendrá hasta que termine el periodo clasificatorio, aún así no se consiga el pase al Mundial de Rusia de 2018.

Prevén ratificar al TSDD

Las funciones del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) cesarán el próximo 27 de octubre, según el titular de la FBF, se prevé ratificar y "fortalecer" dicho tribunal, siendo que existe la "predisposición para seguir trabajando". El TSDD debe resolver el caso de Aurora - Always Ready.

 

CLASIFICACIÓN

"Un milagro nos llevaría al repechaje"

Rolando López, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ratificó ayer que las posibilidades de Bolivia para llegar a un Mundial se vieron disminuidas luego de haber cedido más puntos en condición de local. Asimismo, dijo que "un milagro" permitiría que la Verde llegue a la cita mundialista de Rusia 2018.

"Seguramente, si hay algún milagro, si ocurre algo, puede ser que nos lleve al repechaje, pero es cuestión de agarrar la calculadora, son partidos además complicados, nos han tocado los más difíciles de local: Chile, Paraguay, Argentina y Brasil", indicó.

Asimismo, respecto a las declaraciones del técnico nacional, Ángel Guillermo Hoyos, el titular federativo indicó que mantendrá el respaldo al combinado nacional.

"Si el técnico cree que podemos llegar a Rusia, lo acompañaremos, no le vamos a poner trabas, lo que el presidente no puede hacer y decir es garantizar que vamos a llegar a Rusia. Yo jamás dije que conmigo vamos a llegar a Rusia, porque ingresé cuando ya había empezado las Eliminatorias y cuando ya habíamos perdido puntos", aseveró.

López fue claro e insistió en que, más allá de cualquier impasse que se haya tenido y pese a los resultados, el respaldo continuará.

"Mientras esté en el técnico la ilusión de llegar a Rusia, lo vamos a respaldar. Vamos a acompañar con lo que nos pidan", completó.

Refiriéndose nuevamente al tema de la falta de canchas, motivo por el cual Pablo Escobar habría reclamado al presidente López, en el camarín luego del partido con Ecuador, dijo que espera poder concluir con las obras en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).   

"Hay que procurar el respaldo para la Selección, por ahí trascendió que no hay respaldo por la falta de canchas, pero estamos en eso, por eso estamos trabajando lo del CAR, pero ¿a cuántos les interesa?, a muy pocos", señaló.

Finalmente, respecto al tema económico, López señaló que no es su intención polemizar sobre el mismo, pero espera que no se vuelva a tocar el tema, tal como se establece en el acuerdo al que llegaron los miembros de la FBF en las reuniones que sostuvieron con los directivos de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol), quienes fueron a la negociación, en representación de los futbolistas que son convocados a la Selección Nacional.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan Terrazas, con lo que ascendió en la...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al Real Madrid por 4-0, demostró un nivel...

El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato del argentino Carlos Bustos y de inmediato, la dirigencia atigrada buscó a un...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro Chumacero y Jair Torrico, quienes no van...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido en la cantera del Fluminense, João Pedro, Chelsea venció 2-0 al club de Río de...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue reelecto por cuatro años más al frente de la Federación Boliviana de Fútbol, con el...


En Portada
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Actualidad
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su...
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...