Se activa tensión Gobierno-mineros

País
Publicado el 14/10/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un operativo de la Policía realizado ayer en la localidad de Viloco, La Paz, terminó en un enfrentamiento entre mineros cooperativistas y agentes de las fuerzas del orden.

Según el informe preliminar de la Defensoría del Pueblo, la Policía ingresó al centro minero para aprehender a Ángel Arapaya, sospechoso de la muerte del exviceministro Rodolfo Illanes, sin embargo, de acuerdo a las denuncias, el ingreso de la Policía fue violento porque dejó heridos con balines, además de destrozos en las viviendas.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó el operativo policial en Viloco pero señaló que los comunarios obstaculizaron el mismo al atacar a los uniformados con piedras, dinamita e intentar cercarlos.

En tanto, la Fiscalía informó que no participó del operativo ni ordenó allanamientos en las viviendas mineras.

Ayer en horas de la tarde, los comunarios de Viloco se declararon en alerta ante otra posible intervención de la Policía.

De acuerdo al primer informe del Defensor del Pueblo —emitido después de que un equipo fuera hasta Viloco para recoger los testimonios de los comunarios— el operativo se desarrolló en horas de la madrugada con el allanamiento de dos domicilios de familiares de Rubén Aparaya (primo del minero Rubén Aparaya, quien murió el 25 de agosto).

“En el operativo se lanzó gases  por la ventana de René Corazo, a quien se le causó herida por perforación en la mejilla izquierda, durante la operación”, a quien dejaron en libertad al reconocer que no se trataba de Ángel Aparaya, informó el defensor del Pueblo, David Tezanos.

Agregó que los comunarios habrían encontrado una pistola de uso de reglamento de la Policía, además de cartuchos de balines de goma y de gas.

Por lo sucedido, Tezanos llamó  a la Policía a prevenir nuevos episodios de violencia y a respetar los derechos humanos durante sus intervenciones.

Sin embargo, el ministro Carlos Romero dijo que los habitantes de Viloco intentaron obstaculizar el operativo policial para aprehender a Aparaya, al atacar a los uniformados con piedras, dinamita e intentar cercarlos.

El comandante general de la Policía, Rino Salazar, reconoció que las fuerzas del orden utilizaron “armas persuasivas”, pero no letales. “Los efectivos policiales han sido agredidos, atacados, y la población, los familiares y cooperativistas mineros han intentado cercar a los policías, detenerlos para agredirlos”, dijo Salazar al manifestar que para llevar adelante la aprehensión no se requiere la presencia fiscal. Aclaró que los policías no lograron ninguna aprehensión.

Fiscalía desconoce

Sin embargo, el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, aclaró que la comisión de fiscales que investiga el caso Illanes no participó en los operativos que realizó la Policía en Viloco y tampoco se emitió alguna orden de allanamiento en el lugar.

“Desde la Fiscalía Departamental de La Paz queremos aclarar que ningún fiscal de materia se hizo presente en ningún operativo, extraoficialmente sabemos que la Policía ha ingresado y que ha tenido ciertos obstáculos, si vale el término”, indicó.

Agregó que “si hubiera una orden de allanamiento que tramita el Ministerio Público, sí sería obligatorio la presencia (de los fiscales)”.

 

ROMERO DESCALIFICA A INCA

El representante de la Asamblea de Derechos Humanos (APDH) de El Alto, David Inca, fue el primero en denunciar sobre el operativo policial de un grupo especializado en el centro minero de Viloco.

Señaló que, según denuncias, resultado del operativo violento había un herido de bala en el rostro.  

Sin embargo, el ministro de Gobierno descalificó a Inca al indicar que en días pasados también había denunciado sobre presuntas torturas aplicadas a los cooperativistas mineros detenidos preventivamente en los penales de San Pedro, Patacamaya y Chonchocoro en La Paz.

“Una persona descalificada que debía ser investigada, habla a nombre de los defensores de los derechos humanos, eso me ofende, yo soy defensor de los derechos humanos, esta persona que responde al nombre de David Inca, antes había señalado que hemos torturado a los cooperativistas mineros en los recintos penitenciarios para obligarlos en sus declaraciones y autoinculparse”, sostuvo.

Por su parte, Inca señaló que sufre un amedrentamiento por parte del Gobierno por el trabajo que realiza en favor de la defensa de derechos humanos. “A mí me está amedrentando el señor Ministro”, denunció el representante de la APDH de El Alto. 

Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...