Municipios vulneran 12 exigencias ambientales

Cochabamba
Publicado el 16/10/2016 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las empresas y municipios del eje metropolitano a cargo del manejo y la disposición final de residuos, a excepción de Sacaba, vulneran al menos 12 normativas y recomendaciones ambientales, afirmó el presidente de la Sociedad de Gestión Ambiental de Bolivia (SGAB), Gregory Paz.

Explicó que por el manejo deficiente y no necesariamente por el volumen de residuos que se acumulan, los botaderos emiten contaminantes sólidos, líquidos y gaseosos a su entorno, que afectan a las poblaciones y al medio ambiente.

Entre las vulneraciones a la normativa están que los botaderos operan sin tener licencia ambiental vigente (1), no tienen sistemas especializados ni diferenciados de gestión de los residuos que manejan (2), sólo tratan uno o dos tipos de residuos, cuando el reglamento de la Ley 1333 define 11 tipos (3), ninguno tiene sistemas de gestión de residuos peligrosos, tampoco residuos de obras civiles o escombros (4) y están mal ubicados o cerca de cursos de agua y poblaciones (5).

Por otro lado, las condiciones de trabajo de los operadores no están bien definidas, porque no son empresas institucionalizadas ni especializadas (6), el personal es improvisado, por lo general designado por afinidad política (7), no cuentan con instalaciones y equipos adecuados (8).

A ello se suma que, en la fase final de la disposición de la basura, las celdas para depositar los desechos no están impermeabilizadas ni tienen sistemas de captura de lixiviados y gases (9), mezclan residuos muy diferentes como biodegradables con peligrosos (10), no hay un seguimiento al resultado de sus operaciones (11) y las aguas pluviales se mezclan con los lixiviados (12).

Para mejorar el manejo de los botaderos es necesario asumir varias acciones. De acuerdo con Gregory Paz, es fundamental empezar a hacer cumplir la legislación vigente (Ley 1333, Ley 775 y otras municipales), institucionalizar a las empresas operadoras ya sea como instancias descentralizadas o desconcentradas y derivar la administración de los rellenos sanitarios para que las alcaldías puedan ejercer su rol fiscalizador y de autoridades con independencia.

Explicó que sólo Sacaba tiene una licencia ambiental vigente y K’ara K’ara recibió una licencia DAA de cierre (Drnma-MA-226DAA-050/2002), emitida el 27 de noviembre de 2002 y legalmente ha caducado porque han transcurrido 14 años.

En tanto que un fallo judicial dispuso su abandono y cierre definitivo en 2010; sin embargo, el vertedero sigue funcionando a través de acuerdos con los pobladores de K’ara K’ara”, que cada año acceden a ampliar el plazo a cambio de obras de compensación.  

El representante de la SGAB dijo que, en general, los botaderos del eje metropolitano fueron instalados para un periodo breve; pero ya no pudieron reubicarse por la oposición de la población al temor  que el relleno sanitario o planta de industrialización se conviertan en un botadero.

Paz remarcó que es necesario definir los roles de las empresas operadoras y aclaró que los gobiernos autónomos municipales tienen la responsabilidad de la gestión de residuos y sólo podrían delegar funciones, pero no responsabilidades.

 

Una planta o relleno

Ante la propuesta de implementar una planta de industrialización de residuos sólidos en la región metropolitana, el presidente de la SGAB explicó que en la actualidad los recicladores recuperan todo lo que tiene valor.

Dijo: “Nuestra tasa de recuperación es muy alta, sólo que por medios informales y en malas condiciones para esa gente: qué haría la planta que no se esté haciendo ahora”.

En criterio del ambientalista, los municipios necesitan un buen relleno sanitario más que una planta de industrialización para toda el área metropolitana, desde Sacaba hasta Sipe Sipe.

“Que los municipios creen una empresa intermunicipal para la operación de este relleno sanitario. Esta empresa tendría que tener autonomía administrativa y económica”, sugirió.

 

 

16-10-2016-info-basura-03.jpg

Vertederos de siete regiones
Los Tiempos

Situación

Manejo

La disposición final se realiza en celdas que sin protección.

Riesgos

El manejo deficiente de los botaderos afecta en el entorno.

 

Contraste

Problema

La mayoría de los municipios tiene botadero a cielo abierto.

Excepción

Sacaba es el único municipio que instaló un relleno sanitario.

 

3_b1_jamesssss.jpg

Los segregadores recuperan los residuos sólidos.
Daniel James

SEGREGADORES

Los segregadores recuperan los residuos sólidos en los basurales y contenedores.  También hay algunos en los botaderos que rebuscan en los promontorios de basura plásticos, chatarra y cartón, porque tienen más demanda en las tiendas de reciclaje.

 

LEYES Y LA CPE

La Ley 1333 de Medio Ambiente (1996), a través del Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos, indica en su artículo 15 que entre los derechos de los ciudadanos está el presentar ante la Autoridad Ambiental Competente iniciativas para mejorar el servicio de aseo.

En tanto que la Constitución Política del Estado señala en su artículo 33 que “las personas tienen derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado. El ejercicio de este derecho debe permitir a los individuos y colectivos de las presentes y futuras generaciones además de otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente”.  

La Ley 775 de Gestión Integral de Residuos define la política general y régimen jurídico de la gestión de residuos en Bolivia para reducir la generación de materiales.

 

2_b1_jamessss.jpg

El relleno sanitario de Sacaba comenzó a operar hace tres años y procesa 70 toneladas de basura y residuos sólidos cada día.
Daniel James
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...