Río de Janeiro tendrá un gran acuario marino para sumergirse entre tiburones

Interesante

AquaRio, el acuario más grande de Sudamérica

Publicado el 16/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Río de Janeiro inaugurará el próximo noviembre el mayor acuario de Suramérica que ofrecerá a los visitantes la oportunidad de pasear bajo el mar a través de un túnel transparente y, a los más atrevidos, les permitirá nadar entre los tiburones.

El AquaRio, construido con fondos privados, cuenta con 28 tanques que suman 4,5 millones de litros de agua y, en un primer momento, mostrará 2.000 animales de 200 especies, aunque según sus responsables, se podrá triplicar el número de peces en el futuro.

La mayor atracción del recinto es un enorme tanque de 3,5 millones de litros de agua, poblado por tiburones y mantas raya, y que está atravesado por un túnel de pared acrílica de 20 metros de extensión.

El responsable del centro, el biólogo marino Marcelo Szpilman, aseguró a Efe que en ningún otro acuario existe un túnel de estas características, que en algunos puntos está a cinco metros de la superficie, algo que brinda "una sensación de inmersión extraordinaria".

Quienes no tengan miedo a los tiburones podrán embozarse una ropa de submarinista y nadar entre los escualos, aunque esto no será posible en un primer momento, hasta que el tanque no alcance un punto de equilibrio desde el punto de vista biológico.

Una de las funciones del acuario será precisamente "desmitificar" la figura del tiburón, para quitarle la imagen de fiera asesina y extender la comprensión de que es un pez con una "importancia primordial" para mantener el equilibrio marino, según Szpilman.

En total, habrá cerca de 40 escualos, entre ellos un par de tiburones de arrecife de punta blanca y un ejemplar del tiburón nodriza, que puede superar los cuatro metros de longitud.

Los niños incluso podrán pasar la noche "en el fondo del mar", instalados con sacos de dormir en el túnel sumergido bajo la bóveda de agua del tanque principal.

La mayoría de las especies que se encuentran en el acuario son animales considerados como recursos pesqueros, por lo que son consumidas por los humanos, y en los últimos años han visto mermadas sus poblaciones de forma considerable, según el biólogo.

Algunos especímenes, de cuatro o cinco especies, se encuentran en peligro de extinción.

El único mamífero en todo el acuario es un imponente esqueleto de ballena, de quince metros de longitud, que está colgado en el vestíbulo y recibirá a los visitantes cuando vayan a comprar las entradas.

La organización espera recibir entre un millón y medio y dos millones de visitantes por año, algo necesario para equilibrar las cuentas del acuario, que tiene unos elevados gastos de mantenimiento que rondan los 10 millones de dólares anuales, debido en parte a la cara factura de electricidad.

El acuario, que costó una inversión de 130 millones de reales (unos 40 millones de dólares), se ha instalado en un antiguo almacén de granos en la zona portuaria de Río, que ha sido sometida a una completa remodelación con motivo de los Juegos Olímpicos.

El centro se enfocará en su labor educativa y divulgativa y en la investigación, para lo que ya ha firmado un convenio de colaboración con el departamento de biología marina de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Los planes de futuro contemplan la apertura de nuevos tanques de agua dulce para dedicar un espacio a las especies de la Amazonía y del Pantanal, ecosistema de la zona de frontera de Brasil con Bolivia y Paraguay.

Tus comentarios

Más en Interesante

Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el estudio Brand Footprint de Worldpanel by...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales...
Mientras la Policía indaga sobre otras denuncias de violación contra el párroco y sacerdote de Pojo, Lorenzo Antonio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer el primer caso de rabia canina en el municipio...
Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...