YPFB niega existencia de pueblo "no contactado" y descarta cambios en exploraciones

Publicado el 17/10/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su presidente, Guillermo Achá, negó la existencia de un supuesto pueblo no contactado en la amazonía boliviana, y advirtió que las tareas de exploración sísmica en busca de hidrocarburos continuarán sin cambios en los trazos de las líneas previstas.

"No tenemos ninguna confirmación de ningún pueblo no contactado. Entiendo que esta ha sido una distorsión de la información y lo que estaríamos haciendo es poder continuar con todas las actividades", aseguró a ANF.

Achá dijo que no hay intención de modificar las líneas sísmicas definidas para las tareas de exploración hidrocarburífera que atravesarán la Amazonía, desde el norte de La Paz pasando por Beni hasta llegar a Pando.

"Se ha tenido una reunión la anterior semana para poder continuar esta actividad, es así cómo se va a seguir desarrollando, prácticamente entre Pando y La Paz está esta actividad de Nueva Esperanza, es un proyecto que como ha señalado nuestro Presidente, lo que esperamos de las comunidades es que tengamos esta aceptación", señaló.

Sin embargo, el 18 de septiembre el líder del proyecto de Sísmica 2D, de YPFB Iban Zeballos, en un informe remitido al gerente de Seguridad, Salud, Ambiente, Social y Gestión Corporativa, Miguel Ángel Rojas, con el rótulo: "Presencia de pueblos indígenas originarios en situaciones de alta vulnerabilidad-Proyecto Adquisición Sísmica 2D Cuenca Madre de Dios, Área Nueva Esperanza", advierte sobre diferentes sucesos en torno al supuesto pueblo no contactado.

"BGP manifiesta tener documentación sobre la existencia de posibles miembros de pueblos indígenas originarios en situación de alta vulnerabilidad del tipo Toromonas no contactados, incluido en el estudio de evaluación de impacto ambiental analítico integral", señala la carta interna.

De acuerdo a los informes y reportes a los que accedió ANF, fechados entre el 12 y 19 de septiembre, de la Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (Citrmd), la empresa PBG Bolivia SRL y YPFB, las primeras señales sobre presencia de presuntos indígenas no contactados en la zona del "Proyecto Adquisición Sísmica 2D de la Cuenca Madre de Dios del Área Nueva Esperanza", se dieron con huellas de personas, ramas rotas, senderos abiertos y restos de alimentos.

Sin embargo, el 17 de septiembre, el gerente del proyecto, Yu Fegbo y el jefe de Brigada de PGB, Alfredo Salvador, le envían un informe al gerente del proyecto Sísmica 2D de YPFB Corporación, Iván Zeballos, con la referencia: "contacto con miembros de pueblos indígenas originarios en la línea 11031" en el que describen que el grupo de trabajo identificado como Topografía 10 reportó la presencia de posibles miembros de pueblos indígenas originarios quienes se manifestaron con gritos y voces.

"El hecho ocurrió el 17 de septiembre a las 8:14 horas, reporte recibido en sala de radio X0 del campamento base El Chivé, notificándose haber escuchado gritos y voces de terceras personas a aproximadamente 100 metros del lugar de los trabajadores situados en la línea 11031; estaca 1993, cuyas coordenadas son las siguientes UTMWGS-84: Este 572040.12, Norte 8562200.10", señala el informe que precisa el sitio del hecho.

En el informe remitido a YPFB, los tres trabajadores testigos del hecho reportaron que siguieron escuchando voces y gritos de hombres, mujeres y niños, cada vez más cercanos hasta llegar aproximadamente a 80 metros de su ubicación. "Progresivamente sintieron estar rodeados por el flanco oeste en la línea. Como primera acción inmediata mantuvieron la calma para no ser detectados, luego los gritos cesaron y con mucha precaución comenzaron el retorno al campamento Volante CV-L7", señala el documento.

Como antecedente del caso, señalan que el grupo de trabajo Topografía 10 en su reporte radial indicó que en la Línea L-11031, entre las estacas 1912 a 1951 observaron senderos y huellas humanas.

Para el momento lo reportado activó mayores controles en el monitoreo radial dada la posibilidad de cazadores en el área, las evidencias reportadas no eran contundentes como para considerar la presencia de posibles miembros de pueblos indígenas originarios.

Sin embargo, ante mayores evidencias de supuestos grupos humanos no contactados, Zeballos informó que, "se procedió a la reubicación de los grupos de trabajo Topografía 10 y Topografía 8, desde el campamento volante CV -L7 hacia el campamento volante CV -W5".

BGP Bolivia en coordinación con el área de fiscalización ambiental de YPFB Corporación inició desde el 12 un repliegue de los grupos de trabajo ubicados al sureste del proyecto, acciones de manera preventiva y más contundentemente el día 17 de septiembre, luego del suceso de los gritos.

El proyecto de adquisición, procesamiento e interpretación Sísmica 2D de la Cuenca Madre de Dios del Área Nueva Esperanza, tiene un costo de 57 millones de dólares. Actualmente se encuentra en la fase de ejecución y tiene un avance en la topografía del 55,83 por ciento; en perforación 11,14 por ciento.

Tus comentarios




En Portada
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la Plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas,...
El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció este viernes en sus redes sociales que el Partido Demócrata Cristiano (...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...