UD cree que suspendieron audiencia de Doria Medina por cálculo político
País
Publicado el 04/11/2016 a las 15h15
LA PAZ |
Para el partido político Unidad Demócrata (UD), el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia actuaron con un "cálculo político" al suspender la audiencia de medidas cautelares de Samuel Doria Medina y otros imputados en el caso Focas.
La presencia del embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Reina y la visita del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, para el encuentro Binacional con su par Evo Morales, en la ciudad de Sucre, serían los factores para que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no dicte una resolución.
"Ha sido un cálculo político, porque el Órgano Judicial y el Ejecutivo hacen un análisis político, ya que las condiciones para ellos son adversas, más aún ante las denuncias internacionales que se hicieron", declaró la senadora Jeanine Añez.
La legisladora argumentó que cualquier resolución del TSJ hubiera generado un impacto negativo para el Gobierno central, principalmente por la "persecución política" en contra de las fuerzas opositoras.
Su colega Gonzalo Barrientos dirigente del Movimiento Demócrata Social, de Rubén Costas, junto al senador Edwin Rodríguez, antes de expresar su solidaridad con Doria Medina dijo "queremos aclarar nosotros no somos de Unidad Nacional, somos harina de otro costal".
Sin embargo, "no solo Doria Medina, también somos víctimas de la persecución política del ‘chavismo’ boliviano", declaró el diputado Barrientos.
Edwin Rodríguez lamentó que la agenda política del Gobierno esté vinculada a la "persecución" de líderes políticos de oposición, pero no los temas fundamentales para el país como una lucha efectiva contra la corrupción, o el caso Gabriela Zapata entre otros.
"Estas investigaciones no avanzan, pero si avanzan las que involucran a los opositores. Es decir, hay una justicia torcida", reclamó el legislador Rodríguez, quien insistió en la necesidad de construir un partido político que equilibre el sistema político.
Pero el Movimiento al Socialismo negó que hubiera existido un "cálculo político" que posibilitó la suspensión de la audiencia de medidas cautelares hasta el 17 de noviembre. "No le libera de su responsabilidad que tiene ante la justicia", afirmó el diputado David Ramos.
Insistió que Doria Medina y los imputados en el caso FOCAS deben explicar por qué desviaron recursos económicos a una empresa privada lo que hubiera derivado en un daño económico para el Estado boliviano.
Tus comentarios