Endurecen racionamiento de agua en La Paz y El Alto

País
Publicado el 21/11/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El racionamiento de agua aplicado desde hace dos semanas en La Paz se endureció a partir de ayer y se extendió hasta El Alto, según anunció ayer el nuevo gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento    (Epsas), Marcel Claure.

Entrevistado por la red estatal de medios, el alto funcionario dijo que los ajustes, que incluyen un plan para llevar agua en cisternas y la revisión de una fuente vecina, “no mejorarán la distribución de agua, pero evitarán que empeoren”.

El racionamiento en La Paz, que hasta el sábado pasado se aplicaba en tres zonas que incluyen 94 barrios del este y sur paceño, se amplió desde ayer a la parte oeste, que en adelante recibirá agua de 6:00 a 21:00 y se restringirá el servicio en las noches.

En las tres zonas ya afectadas por los cortes, que se supone que debían recibir el líquido durante 12 horas cada tres días, tendrán agua el mismo día asignado dentro del cronograma de Epsas, pero sólo durante tres horas y en horarios escalonados, debido a que han bajado aún más los caudales que nutren a estos barrios, dijo Claure.

Señaló que se ha organizado un plan para llevar agua en camiones cisternas a estas zonas y desde mañana empezará a funcionar un sistema para captar agua desde una cuenca vecina.

En el caso de El Alto, la restricción se aplica en dos zonas: la norte, donde el suministro de agua será diario, pero sólo desde las 5:00 hasta mediodía, y la parte antigua de esa ciudad, además de otros dos barrios donde se encuentra también el aeropuerto internacional de El Alto. Allí tendrán agua a diario de 6:00 a 21:00, “pero con baja presión”.

Claure indicó ayer que ya en mayo se sabía que los embalses en La Paz no tenían los niveles requeridos para soportar el periodo sin lluvia, pero no se actuó oportunamente. Alertó de que el problema “no se va a resolver rápidamente” porque, según dijo, “es muy probable que tengamos otro año seco”.

La Alcaldía de La Paz informó también que concluyó ayer la construcción de 44 bases para similar número de tanques de agua con capacidad de 10.000 litros, en el marco del plan de contingencia acordado con el Ministerio de Agua.

El secretario municipal de Gestión de Riesgos, Vladimir Toro, indicó que están llegando tanques de Santa Cruz y Cochabamba que serán instalados en distintos barrios.

 

MARCHAN VECINOS; GOBIERNO NIEGA RESPONSABILIDAD

Centenares de vecinos de la zona Sur de La Paz se concentraron anoche en el barrio de San Miguel, desde donde marcharon hacia la Embajada China en La Paz protestando por la falta de agua en sus domicilios.

Al grito de “Evo, cuidado, estamos emputados”, los manifestantes hicieron conocer su rechazo al nuevo plan de racionamiento de agua. La protesta se realizó ante la Embajada China porque la anterior semana, la Cámara Nacional de Minería confirmó que existe una empresa minera china trabajando en las faldas del Illimani, lo que es negado por el Gobierno.

Además, el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, informó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 destinó 2.281 millones de bolivianos para proyectos de medioambiente y agua para el próximo año, dijo. “No es un problema de recursos, es un problema, fundamentalmente de gestión”, aseguró.

Por su parte, el director del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez, dijo que el Gobierno invirtió alrededor de 16.000 millones de bolivianos en proyectos de agua potable, saneamiento básico y riego.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...