Déficit en la FBF supera los 350 mil dólares

Fútbol
Publicado el 22/11/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) alcanzó a tener un déficit de 357.000 dólares por concepto de gastos varios en la última doble fecha Eliminatoria, cuando la Verde enfrentó a Venezuela (en Maturín) y Paraguay (en La Paz).

Este saldo resulta de los gastos que se realizaron, así mismo incluye el pago de bonos y premios a los 30 jugadores que fueron convocados a la Selección Nacional.

Entre los gastos que se efectuaron para la presentación del combinado boliviano se contempla el contrato del vuelo chárter, los gastos de hospedaje y transporte en la ciudad venezolana que fue sede del encuentro con la Vinotinto, además de los egresos que se reportan por conceptos varios en la ciudad de La Paz.

Un total de 412.000 dólares es la suma que erogó el ente federativo para los partidos que se jugaron los días 10 y 15 de noviembre, respectivamente.

En contrapartida y como único ingreso que se generó en el partido frente a Paraguay, en el estadio Hernando Siles, se recaudó un total aproximado de 384 mil bolivianos (55.000 dólares).

El ingreso económico fue reducido por la determinación del Comité Ejecutivo, el cual optó por dejar ingresar a dos personas con un boleto. Sin embargo, en caso de que no se hubiera aprobado dicha opción y por los constantes reportes sobre la reducida expectativa del partido, quizá el monto recaudado habría sido inferior.

Detalles

Está claro que, según la referencia económica, la FBF casi siempre queda en déficit, siendo que si sólo se toma en cuenta el monto de recaudación de los partidos de local, el mismo no cubre los gastos que se generan por el pago de bonos de presentación y premios a los convocados.

En el caso del partido frente a Paraguay, la recaudación de ese partido sólo alcanza para cubrir el 33,95 por ciento del total que se pagó por bonos y premios a los 30 seleccionados a la Verde.

En este sentido, cabe recordar que cada jugador recibe un monto de 1.500 dólares por partido, además de un premio adicional de 3.000 dólares, en caso de ganar de local.

De manera segura, cada futbolista llamado a la Verde recibe un total de 3.000 dólares por dos partidos, esto bajo el título de bono de presentación, el cual se hace efectivo independientemente de los resultados que se obtenga.

En el caso específico de los encuentros en que el seleccionado nacional se enfrentó a sus pares de Venezuela y Paraguay, sumada la victoria en condición de local, los jugadores percibieron un total de 6.000 dólares.

En este caso, según información extraoficial, por concepto de bonos se entregaron 87.000 dólares, mientras que por el tema de premios, el monto alcanza los 75.000 dólares. A estos montos deben agregarse los gastos por el contrato del vuelo chárter a Maturín, Venezuela (80.000), además de los egresos por concepto de hospedaje, alimentación y otros, en lo que se gastó 20.000 dólares.

En este punto, en particular, queda pendiente el detalle sobre la cantidad de personas que acompañó a la Selección Nacional en su viaje a Venezuela, donde el equipo Vinotinto venció por 5-0.

Respecto a los pagos que se hicieron en la preparación que se tuvo en La Paz, el monto por varios ítemes a pagar (principalmente hospedaje), alcanzan los 150.000 dólares.

La suma de todos los ítemes que se consideraron es igual a 412.000 dólares.

Comparación

El único informe que entregó el ente federativo expresa que los gastos son similares, sobre todo los que se erogan cuando Bolivia oficia de local, en el estadio Hernando Siles.

El detalle de descargos que se entregó de la fecha Eliminatoria en que se enfrentó a Perú y Chile, señala que los egresos superaron los 193.000 dólares; empero, se debe tomar en cuenta que para visitar a Chile, en Santiago, se utilizó un vuelo comercial.

Mientras que, en los últimos partidos, cuando se visitó a Brasil (en Natal) y a Venezuela (en Maturín), se optó por contratar un vuelo chárter, siendo que las distancias ameritaban un viaje de esas características.

Sin embargo, en aquella oportunidad quedó pendiente hacer conocer los montos que se erogaron por conceptos de bonos y premios, además de los bonos para los miembros del cuerpo técnico y los costos que se debían por la iluminación del estadio Hernando Siles, donde se entrenó durante varios días.

 

CONMEBOL

Realizan depósito de $us 3 millones

Con la intención de realizar un aporte al fomento del fútbol, para el desarrollo deportivo en el fútbol base, infraestructura, divisiones menores y capacitación para técnicos y árbitros, la Conmebol hizo efectivo el depósito de 2.780.938 dólares para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Este dinero fue comprometido en las semanas previas al Congreso del ente sudamericano que se realizó en Lima (Perú) en el mes de septiembre.

En aquella ocasión, se informó de manera oportuna que las gestiones fueron emprendidas por el titular federativo, Rolando López. En este sentido, se conoció que similar monto se entregó a las restantes nueve federaciones de Sudamérica. El objetivo de estos fondos es promover mejoras en el fútbol base, por lo que con ese dinero la federaciones pueden iniciar proyectos de formación y capacitación.

 

DE PRIMERA MANO

$us 12 mil por Smedberg

El sueco-boliviano Martin Smedberg Dalence, fue convocado por Ángel Guillermo Hoyos para los partidos frente a Venezuela y Paraguay. Se conoció que en pasajes desde Suecia se gasta cerca de 12 mil dólares. Smedberg no jugó ninguno de los partidos. 

Martins, desde China

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) paga por concepto de pasajes (ida y vuelta) para Marcelo Martins desde China un total de 19 mil dólares aproximadamente. El delantero fue convocado para las últimas seis fechas.

 

AÚN SIN AVANCES

La Comisión que se encarga de las reformas de los Estatutos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aún no se reunió. La ANF prevé reunirse de manera previa para acordar las directrices que serán propuestas.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que Bolivia le ganó a Brasil por 1-0 y se...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el gol del empate de Brasil que se fue con...

Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la Selección terminó séptima en las clasificatorias.
La designación de un árbitro venezolano para el partido entre la selección boliviana y la de Brasil generó preocupación en la Verde. El encuentro, que se disputará esta tarde en el estadio de Villa...
Este martes, desde las 19:30, la Selección boliviana de fútbol afrontará su último duelo y su última carta ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, en el estadio de Villa Ingenio.


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...