Bolivia 2º país en LA en mortalidad materna

Salud
Publicado el 13/12/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Pese a los esfuerzos de Bolivia por reducir su tasa de mortalidad materna con programas como el Bono Juana Azurduy y el programa Mi salud, Bolivia mantiene el segundo lugar en mortalidad materna en Latinoamérica, sólo por detrás de Haití.

A nivel de Sudamérica, Bolivia es el peor país en hacer frente a este flagelo (sin contar Surinam, Guayana Francesa y Guyana).

Según datos de la Organización Panamericana de Salud (OPS), a 2011 Bolivia registraba una tasa de 235 madres fallecidas por cada 100 mil bebés nacidos vivos y el Banco Mundial proyectó para 2015 sólo una reducción a 206 muertes.

Entre tanto, el Gobierno, en base al Estudio Nacional de Mortalidad Materna 2011 del Ministerio de Salud, señala que la razón de Mortalidad Materna (RMM) en Bolivia para el año 2011 fue de 160 por 100 mil nacidos vivos.

En términos comparativos, Uruguay se erige en la región como el país con la menor tasa de muerte materna porque tiene registros de sólo 15 decesos por cada 100 mil nacidos vivos, a diferencia de Haití, que es primero con 451 casos, según los mismos datos de la OPS.

De acuerdo a la proyección del BM, Bolivia registró en 2015 datos similares a los que tenían Guatemala y Perú en 1990 y cuatro veces más que Brasil, Argentina o El Salvador en el mismo 2015.

Marco Paz, investigador del Observatorio de Mortalidad Materna y Neonatal (OMMN) de Bolivia, dijo que estas cifras se constituyen en un indicador por excelencia para conocer cómo se hallan los países no sólo económica, sino también social e institucional mente.

“En el caso concreto de Bolivia, somos un país con números mucho más grandes que cualquier otro país de la región y esos números sí cuentan”.

 

DESTACAN MI SALUD Y BONO JUANA AZURDUY

Para el representante de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud en Bolivia (OMS/OPS), Luis Fernando Leanes, Bolivia registró avances importantes a través de la aplicación de políticas que tuvieron buenos resultados hasta la fecha.

Por tanto, si bien “no se puede medir los efectos concretos de las políticas muy importantes que se han dado en Bolivia en estos últimos años, ni tengo idea de 2015, yo estoy convencido de que en este país sí se redujo (la cifra) de las muertes maternas significativamente (…), creo que hubo un gran avance tanto con el Bono Juana Azurduy como con Mi Salud”, remarcó.

En la misma línea, la responsable del área de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, Mariana Ramírez, calificó como “programas estrella” los mencionados, que ayudaron a incrementar las atenciones médicas a las mujeres embarazadas.

“En el caso de Mi Salud, con este programa se está haciendo controles prenatales a domicilio, se atienden partos en domicilio. Con el Bono (Juana Azurduy) igual hemos ayudado en gran medida a que se aumente la cifra de madres que acceden a sus controles prenatales”, remarcó Ramírez.

Tus comentarios

Más en Salud

Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres que se nieguen a cumplir con...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un estudio reciente que analiza datos de 204...

Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la hepatitis C (VHC), y se estima que alrededor de 23.000 de estos niños siguen infectados...


En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...