Dirigentes del MAS piden reelección del “comandante” Evo

País
Publicado el 15/12/2016 a las 13h15
ESCUCHA LA NOTICIA

“Comandante”, “líder indiscutible”, “el único que puede liderar Bolivia”, fueron algunas de las frases con que los dirigentes se refirieron al presidente Evo Morales en la inauguración del IX Congreso Ordinario del MAS en Montero, que analizará las formas de permitir otra repostulación del jefe de Estado.

"Después del comandante Fidel Castro, después del comandante Hugo Chávez, también tenemos un comandante que va a emprender esa lucha, es el comandante Evo Morales", dijo el dirigente de la Csutcb, Feliciano Vegamonte.

En la misma línea, el dirigente de la Confederación de Transporte Libre, Robert Cuevas, dijo: "Se fue nuestro comandante Fidel Castro, car... tenemos otro líder nuestro hermano el presidente Evo Morales".

“Debemos pensar en cómo trabajar para seguir con nuestro líder el presidente Evo Morales, para que siga con nosotros”, dijo por su parte Juanita Ancieta, dirigente de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa.

La voz común del congreso masista fue el pedido de repostualción del primer mandatario.

El dirigente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), David Morejón, dijo: “Pedimos como Fencomin que el presidente Morales continúe el 2020 y más allá compañeros, para que siga los cambios en el país”.

El sector tuvo un conflicto con el Gobierno en agosto pasado que se saldó con cinco muertos; cuatro mineros y el viceministro de Régimen Interior Rodolfo Illanes.

Po su parte el dirigente del Conamaq oficialista Hilarión Mamani, señaló que “tenemos un  presidente originario y vamos a seguir gobernando juntos” y pidió que se identifiquen a los “oportunista, esas personas también nos hacen pelear internamente, debemos identificar a los traicioneros”.

Lo propio afirmó el dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, quien apuntó que "hay que seguir empujando el carro para adelante compañeros y los que están empujando el carro para atrás, pues, compañeros hay que identificarlos y hay que sacarlos de este proceso", enfatizó.

El evento, que terminará mañana, fue inaugurado hoy por el presidente Evo Morales ante unos cinco mil dirigentes del partido de Gobierno.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...